Con un total de 150 puntos, Melody se ha convertido en la ganadora del Benidorm Fest 2025. La artista ha sido la tercera clasificada para el jurado profesional con 70 puntos, y ha convencido al televoto, recibiendo la máxima puntuación, 80 puntos. Gana así un billete directo para Basilea en mayo, donde representará a España en el festival de Eurovisión 2025.
La final ha sido líder de la noche del sábado, con su mejor resultado desde el inicio del festival: un 17,1% de cuota de pantalla y 1.938.000 espectadpres de media. Casi 5 millones de personas la han visto en algún momento. Tras la gala, el programa ‘La noche del Benidorm Fest’ ha logrado un 11,8% de cuota y más de 2,1 millones de contactos. La 1 ha sido la cadena líder del día con un 11,4% de cuota de pantalla.
En digital, la final se convierte en la más seguida en directo en RTVE Play de los últimos tres años, al reunir a 133.521 visitantes únicos, un 21,8% más que el pasado año y un 31% más que en 2023.
El programa especial de RTVE Play previo se convierte en el ‘Benidorm Calling’ más visto de todas las ediciones, con 38.691 visitantes únicos. Tras la final, ‘La noche del Benidorm Fest’ marca también su mejor registro histórico, con 66.736 visitantes únicos. Y durante toda esta semana, 918.763 visitantes únicos totales han consultado contenidos o seguido algún directo del Benidorm Fest en RTVE.es, un 24% más que en 2024 y un 23% más que en 2023.
La aplicación de RTVE Play, que permitía votar gratis a los finalistas, marcó ayer su mejor dato diario de los últimos 6 meses (desde los JJ.OO. de París), con más de 554.500 usuarios.
En las redes sociales de RTVE, la final consigue 3,8 millones de visualizaciones, un 11% más que en 2024. El Benidorm Fest fue trendindg topic en España, México, Argentina, Chile, Perú y Portugal, y llegó a ser número uno mundial durante la final. Según la herramienta Tweet Binder – Audiense, se enviaron 153.000 tweets que generaron 56,4 millones de impresiones.
Melodía Ruiz Gutiérrez, Melody, cumple el sueño de su vida. Hace 16 años, la artista fue candidata a representar a España en Eurovisión con su tema ‘Amante de la luna’. Una edición, la del año 2009, en la que finalmente Soraya Arnelas representó a nuestro país en Moscú. “No tengo palabras. Son tantos años que cuando pasan y pasan a veces tienen que suceder estas cosas para darte cuenta de cuánto te quiere y te valora la gente”, ha asegurado muy emocionada en una rueda de prensa presentada por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.
La rumbera empezó su carrera a los once años con su éxito infantil ‘El baile del gorila’ y no siempre ha sido un camino de rosas, como dice su canción: “Todo lo que hagas y lo que luches, sirve. A veces no se ve en el momento pero la recompensa llega”.
Desde que fue seleccionada para participar en el Benidorm Fest, Melody ha insistido en que sentía que este era el momento perfecto para llegar al festival: “En 2009 no era el momento para ir. Como artista he aprendido y evolucionado mucho en este tiempo. Ahora es diferente, tengo más tablas. Pero siempre me he sentido querida por el público… Quien la sigue, la consigue. Si no que me lo digan a mí”.
Para Melody esta es una meta cumplida por varios motivos: “Porque me encanta la música y llevo muchos años luchando y también porque me siento muy orgullosa de dónde vengo. Llevo por todo el mundo de dónde soy, española y sevillana”.
La artista ha confesado que ha pasado un día de muchas emociones hasta esta noche: “Hoy necesitaba llorar para llegar aquí y poder darlo todo. Creo que se ha notado”. Sobre sus mayores apoyos, Melody ha valorado el cariño que ha recibido: “Se lo dedico a mi familia, a mi niño, que lo amo, y a las personas que no han podido ver mi actuación porque se fueron a principios de año y que están en mi corazón. Me han llenado de energía para salir al escenario. Va por ellos y por el público que me sigue”.
Melody ha hecho referencia a su bagaje como artista independiente y lo duro que ha sido llegar hasta aquí: “Mi ilusión es ir a Eurovisión, pero me ha tocado luchar tanto que yo ya no espero nada. Yo simplemente hago lo que creo que se hacer y por lo que cada día lucho”.
La sevillana ha explicado que va a hacer cambios en su propuesta de cara a Eurovisión: “Se va a dar una vuelta para que en Europa se entienda mucho mejor pero creo que lo que hagamos, también musicalmente, va a sorprender. Es una canción que da lugar a hacer arreglos y poder hacer algo llamativo”.
Ana María Bordas, codirectora del Benidorm Fest y jefa de la delegación española en Eurovisión, ha felicitado a RTVE: “Es un equipo es magnífico de todos los departamentos. Hemos podido disfrutar de un estupendo show esta noche. Hemos recibido felicitaciones de fuera porque el Benidorm Fest se ha convertido en una marca muy potente en Europa”.
César Vallejo, codirector del Benidorm Fest, ha agradecido a Melody “la elegancia gigantesca que tiene. Nos lo ha hecho muy fácil”.
Sergio Calderón, director de TVE, parafraseando la letra de ‘ESA DIVA’, ha dicho que “en el camino de espinas y rosas, RTVE confirma una vez más su compromiso con la música española. El Benidorm Fest se ha convertido en cuatro años en una preselección fantástica”.
El voto del jurado profesional ha valorado con 74 puntos a J Kbello, 71 puntos a Daniela Blasco, 70 puntos a Melody, 61 puntos para Mel Ömana, 52 puntos a Kuve, 48 puntos a Lachispa, 38 puntos para Lucas Bun y 18 puntos para Mawot.
Por su parte, los espectadores, a través de sus llamadas, SMS y votos a través de RTVE Play, han otorgado 80 puntos a Melody, 70 puntos a Daniela Blasco, 60 puntos a J Kbello, 56 puntos a Mel Ömana, 50 puntos a Lachispa, 44 puntos a Kuve, 40 puntos a Mawot y 32 puntos a Lucas Bun.
La suma de ambas votaciones ha determinado que la ganadora sea Melody con 150 puntos, seguida de Daniela Blasco con 141 y J Kbello con 134.
RTVE ha recibido 17.422 votos por SMS y 223.094 votos por RTVE Play, demostrando que la nueva herramienta de votación gratuita ha sido todo un éxito con 240.516 votos totales. Además, en la primera semifinal se registraron 84.670 votos en RTVE Play y 88.812 votos en la segunda.
La gala comenzaba por todo lo alto con la actuación de Nebulossa ante un Palau d’Esports l’Illa de Benidorm con aforo completo y completamente revolucionado que no dudó en gritar a los cuatro vientos el estribillo de ‘ZORRA’.
Daniela Blasco ha sido la primera participante en romper el hielo. La mallorquina ha conquistado al público con el enérgico directo de su ‘UH NANA’. Con ‘LOCA XTI’, Kuve se ha transformado en una nueva Venus, invitando a los espectadores a celebrar el amor en todas sus formas. Mawot nos ha hecho viajar a su propio universo con ‘Raggio Di Sole’, un espectáculo futurista que, paradójicamente, nos acerca al espíritu del niño que fue en el pasado. Con la desgarradora interpretación de ‘Hartita de llorar’, Lachispa ha captado la empatía de los espectadores que le han acompañado en su camino de superación personal.
En quinto lugar, ha actuado Mel Ömana con su ‘I’M A QUEEN’, un show lleno de dinamismo y honestidad convertido en himno de empoderamiento. El público no ha podido evitar bailar al ritmo de J Kbello y su ‘V.I.P’ en una de las actuaciones más sensuales de esta edición del Benidorm Fest. ‘Te escribo en el cielo’ de Lucas Bun nos ha encogido el corazón. Una propuesta íntima y minimalista en la que el mensaje y la emoción ha generado una atmósfera mágica en el Palau. Melody ha cerrado la gala con ‘ESA DIVA’. La garra y la potencia vocal de la artista ha hecho que el público enloqueciera con su canción. A la espera de los resultados de la noche, pudimos disfrutar de las actuaciones de Amaral y Rigoberta Bandini.
Nebulossa, ganadores del Benidorm Fest 2024 y representantes de España en Eurovisión en Malmö, han hecho entrega del micrófono de bronce a Melody. Por delante, meses de intenso trabajo antes de poner rumbo a la ciudad suiza de Basilea donde se celebrará la próxima edición del Festival de Eurovisión el 17 de mayo.
Así termina la cuarta edición del Benidorm Fest. Un festival cada día más consolidado, en el que todo tiene cabida: artistas consagrados y emergentes, diversidad de estilos musicales y talentos dispares que fomentan la cultura y el respeto.