RTVE vibrará con los mejores tenistas en el Mutua Madrid Open 2025: Alcaraz y Djokovic, principales reclamos
23/04/2025
Movistar Plus+ estrena ‘Historia de un encuentro’, el relato de nuestro último siglo a través de los ojos de Telefónica
23/04/2025
Mostrar todo

32 ediciones, 547 concursantes y 3.100 días de convivencia: ‘Gran Hermano’ cumple 25 años

  • El formato que dio origen al género del reality show en España alcanza esta cifra tras el histórico estreno de la primera edición el 23 de abril del año 2000.

Hace más de 25 años y 7 meses, el 16 de septiembre de 1999, el mundo asistió a un acontecimiento que marcaría un antes y un después en la historia del sector audiovisual: por primera vez un grupo de personas anónimas se sometían a un aislamiento voluntario, grabado por cámaras y retransmitido por televisión. Holanda fue testigo del nacimiento de Big Brother (Gran Hermano), formato inspirado en la famosa cita de 1984 de George Orwell: “El Gran Hermano te está observando”.

Tan solo unos meses más tarde, el 23 de abril de 2000, Telecinco, en colaboración con Zeppelin (Banijay Iberia), emprendió un camino histórico en España con el estreno de la adaptación del formato en nuestro país, inaugurando un género, el del reality show, inexplorado hasta entonces, y convirtiendo el concurso de telerrealidad en todo un éxito de audiencias y en un auténtico fenómeno social. Desde aquel momento, ‘Gran Hermano’ ha evolucionado, alcanzando, entre otros, los siguientes hitos:

  • 32 ediciones emitidas por Mediaset España entre todas las versiones del formato -19 de anónimos, ocho de ‘GH VIP’, tres de ‘GH DUO’ y dos de ‘GH: El Reencuentro’-, con un total de 547 concursantes.
  • En estos 25 años, la casa de Gran Hermano España ha acogido 3.100 días de convivencia (lo que equivaldría a 8 años y medio de vida ininterrumpida), 434 pruebas semanales375 expulsiones y 60 romances.
  • 7.733.000 espectadores y un 51,2% de share siguieron de media las 16 emisiones de ‘Gran Hermano 1’, el programa de entretenimiento más visto de la historia de la televisión en nuestro país. Le sigue ‘Gran Hermano 2’, con 6.770.000 espectadores y un 42,5% de cuota en sus 17 emisiones.
  • 9.909.000 millones de espectadores (un 54,3% de share) siguieron la gala de ‘GH 1’ que Telecinco emitió el 17 de mayo del año 2000, convertida en la emisión más vista de la historia de ‘GH’. En ella tuvo lugar la expulsión por parte de la audiencia de Israel y la inmediata decisión por parte de Silvia, con la que había iniciado una relación sentimental dentro de la casa, de abandonar el concurso juntos.
  • 70,8% de share (9.105.000 espectadores) es el récord histórico de cuota de pantalla alcanzado por un programa de televisión en la historia* de nuestro país y la cifra de share más alta lograda por ‘GH’. Se produjo el 21 de julio de 2000, en la gran final de la primera edición, que culminó con el histórico triunfo de Ismael Beiro.
  • Ismael, Ania, Iván, Marina, Vanessa, Jorge, Nacho, Silvia, Israel y María José fueron los 10 participantes que cruzaron inicialmente el umbral de la casa de ‘GH 1’, por la que finalmente pasaron 14 concursantes con la entrada posterior de Koldo, Mabel, Íñigo y Mónica.
  • 20 millones de pesetas fue el premio recibido por el ganador de ‘GH 1’, Ismael Beiro. Durante aquella primera convivencia, cada concursante contó con una asignación de 500 pesetas diarias.
  • Tras 24 de sus 25 años celebrando la convivencia en la ya mítica casa de Guadalix de la Sierra, este año la casa se muda a una nueva localización.

*Sin eventos deportivos, musicales y debates electorales.

El formato internacional ‘Big Brother’ también ha alcanzado los siguientes hitos en el mundo:

  • Desde su lanzamiento en Holanda en septiembre de 1999, ‘Big Brother’ ha estado siempre en emisión en algún lugar del mundo, salvo en 99 días. Desde el 12 de enero de 2004, ha estado en el aire constantemente.
  • ‘Big Brother’ cuenta con 70 adaptaciones hasta la fecha, con más de 600 temporadas y 36.000 episodios producidos. Los últimos territorios en sumarse han sido Kosovo, Malta y Chile.
  • 2024 fue el mejor año de la historia para ‘Big Brother’, con 35 ediciones emitidas en 28 mercados.
  • Más de 10.000 concursantes han convivido durante más de 52.000 días en la casa.
  • Seis versiones en idiomas locales se producen anualmente en la India.
  • En 2005, la quinta edición en los Países Bajos acogió la llegada del primer bebé en una casa de ‘Big Brother’.
  • ‘Big Brother’ suma más de 113 millones de seguidores en redes sociales a nivel mundial.