‘Valle Salvaje’ comienza este miércoles 27 de agosto su tercera temporada, tras los acontecimientos que están sacudiendo las vidas de todos sus personajes. La serie diaria de las tardes de La 1, cuya acogida por parte de la audiencia está creciendo, abrirá una nueva etapa con tramas renovadas, pero manteniendo las grandes pasiones que cada tarde nos transportan al siglo XVIII.
Los sucesos que se viven en la Casa Grande estos días lo van a cambiar absolutamente todo para los Gálvez de Aguirre. El destino de algunos de los personajes es incierto y a esto se sumará una trágica muerte y la llegada de nuevos habitantes al Valle Salvaje.
La tercera temporada de Valle Salvaje arranca con un “último brindis”. Adriana, Rafael, Julio y Úrsulabrindarán por el destino sin saber que uno de ellos tendrá un aciago final. Este suceso significará un punto de no retorno para todos los habitantes del valle.
Las nuevas tramas se abren paso hacia un nuevo tablero de juego donde sus protagonistas no solo buscan sobrevivir y salir hacia adelante, sino también echar la vista atrás, recogiendo el legado de los orígenes de la serie: el pasado que unió al padre de Adriana con los Gálvez de Aguirre, el papel de Pedrito como dueño de todo Valle Salvaje y la verdadera razón por la que Adriana y sus hermanos llegaron hasta allí.
Además, la llegada de un nuevo personaje, antiguo conocido de los habitantes del valle, horrorizará a uno de los protagonistas, situándolo entre la espada y la pared. Este misterioso personaje pondrá patas arriba ambas casas y las relaciones entre ellas.
Para seguir apostando por la máxima exigencia y calidad en la producción, nuevos decorados fijos y polivalentes ampliarán todavía más el universo de ‘Valle Salvaje’. Alejo y Luisa seguirán remodelando el desván de la Casa Pequeña para convertirlo en su hogar, conoceremos nuevos espacios en la Casa Grande y nos adentraremos en el valle para descubrir un nuevo granero de dos plantas donde los integrantes de la Casa Pequeña pondrán en marcha sus nuevos negocios.
‘Valle Salvaje’ es una producción de STUDIOCANAL en colaboración con Bambú Producciones, creada por Josep Cister Rubio, artífice de la ‘La Promesa’.
Desde que estrenó su segunda temporada a mediados de marzo, ‘Valle salvaje’ vive un notable crecimiento de audiencia, con una media del 9,7% de cuota, 753.000 seguidores y 1,4 millones de espectadores únicos diarios, lo que supone 2.1 puntos más de cuota que la primera temporada. La serie mejora su competitividad mes a mes: en mayo logró su mejor media mensual (10,3% y 788.000 espectadores), y este agosto está logrando el liderazgo mensual de su franja (10,1%).
Además, ‘Valle Salvaje’ ha incorporado público de todas las edades en esta segunda temporada, se ha convertido en la oferta líder entre los jóvenes (10,1%) y los adultos de 65 a 74 años (13,2%), y ha crecido en casi todos los ámbitos geográficos entre 2 y 4.5 puntos de cuota.
En RTVE Play, las visualizaciones de la serie han crecido un 60% en esta segunda temporada hasta alcanzar los 19 millones. La media semanal de visitantes únicos se incrementa casi un 30% y se acerca a los 166.000, confirmando la fidelidad del público.
Asimismo, según el último informe de la consultora audiovisual GECA, que analiza las series que han marcado la conversación en la red en España y Latinoamérica entre enero y junio de 2025, ‘Valle salvaje’ es la ficción española que ha generado un mayor impacto social en el mercado español y latinoamericano en ese periodo. El análisis se basa en la medición Social Intelligence, que monitoriza a diario diversas fuentes (impacto en redes sociales, tráfico en páginas webs oficiales o Google trends) para cuantificar la presencia de una obra a lo largo y ancho de la red.