La Isla de las Tentaciones impulsa a La Agencia en Telecinco
06/11/2025
Las reinas se enfrentan en ‘Drag Race España’ a un reto de improvisación con Abril Zamora, este domingo en atresplayer
06/11/2025
Mostrar todo

RTVE presenta la gran aventura de ‘Hasta el fin del mundo’

  • Presentado por Paula Vázquez y con Yolanda Ramos, Ainoa Olivares Ramos, Alba Carrillo, Cristina Cifuentes, Jedet, Andrea Compton, Rocío Carrasco, Anabel Dueñas, NIA, J Kbello, Aldo Comas y José Lamuño como participantes
  • Un viaje por América Latina que fomenta valores como la autenticidad, el compromiso con lo genuino, la sostenibilidad o la amistad
  • Estreno inminente en La 1 y RTVE Play

RTVE ha presentado ‘Hasta el fin del mundo’, la nueva gran apuesta de entretenimiento que se estrenará en La 1 en los próximos días. Seis famosas parejas realizan un viaje inigualable a través de distintas culturas de América Latina, una experiencia transformadora presentada por Paula Vázquez.

Las parejas están formadas por la actriz y humorista Yolanda Ramos y su sobrina Ainoa Olivares Ramos; la modelo, presentadora y colaboradora de televisión Alba Carrillo y la abogada, expolítica y colaboradora de televisión Cristina Cifuentes; la actriz, cantante, escritora e influencer Jedet y la creadora de contenido y actriz Andrea Compton; la colaboradora y presentadora de televisión Rocío Carrasco y la cantante y artista Anabel Dueñas; la cantante y actriz NIA y el cantante y bailarín J Kbello; y el artista multidisciplinar, empresario e instructor de paracaidismo Aldo Comas y el actor, modelo e influencer José Lamuño.

‘Hasta el fin del mundo’ recorre ocho países (Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile), más de 15.000 kilómetros en total y una media de 1.500 kilómetros en cada etapa. Los participantes han pasado por distintos ecosistemas: las selvas y volcanes de Costa Rica; el eje cafetero colombiano; los humedales de la región del Litoral en Corrientes y la Patagonia, en Argentina; o Tierra del Fuego. Además, han conocido las distintas culturas prehispánicas: incas, quechuas, aimaras, aimachas, Guna Yala o paracas.

Presentación de 'Hasta el fin del mundo'
Presentación de ‘Hasta el fin del mundo’ RTVE

En la presentación del programa, producido por RTVE en colaboración con Zeppelin (Banijay Iberia) Sergio Calderón, director de TVE, ha anunciado el estreno inminente de este “formato con el que La 1 va a iniciar una nueva línea de entretenimiento, que recorre otros valores y culturas, y que contribuye en la parrilla de una manera muy positiva”.

Miguel Martín, director general de Zeppelin, ha definido ‘Hasta el fin del mundo’ como “un formato muy grande, muy complejo, que desplaza a muchísimo equipo en muchos kilómetros de viaje”. “El equipo tiene que enfrentarse a multitud de imprevistos y retos, como cortes de carretera, evacuaciones o percances de salud”, ha añadido.

La directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre, ha señalado que “un viaje no es importante por lo lejos que te lleva sino por cómo te transforma. Y este viaje nace con vocación de servicio público”.

Paula Vázquez ha afirmado que hacer de maestra de ceremonias de este programa “ha sido rejuvener”. “He cumplido sueños que no sabía ni que tenía”, ha añadido.

Yolanda Ramos ha definido la experiencia como “un antes y un después en esta vida, un viaje milagro. Un cambio interior”. La humorista celebró su cumpleaños con una visita a un santuario durante la aventura. “Nos hicimos un poco creyentes en este viaje”, ha bromeado su sobrina, Ainoa Olivares Ramos, con la que conforma el equipo verde.

Cristina Cifuentes y Alba Carrillo, equipo naranja, eran la única pareja que “casi no se conocía”, pero eso “ha jugado a nuestro favor”, tal y como afirma Carrillo. “Nos hemos mimetizado, a veces aparecíamos vestidas casi igual”, ha bromedado Cristina Cifuentes. Se han definido como “dos mujeres con muchísimo carácter adaptándose a situaciones límite que nunca he visto en televisión”, y se han dedicado elogios mutuos: “Lo mejor que me llevo es Alba, antes la admiraba, pero ahora la quiero”, ha señalado Cifuentes.

“Volvería mañana mismo”, ha afirmado Andrea Compton, mientras que su amiga y pareja en el equipo rojo, Jedet, ha calificado la experiencia de “delirio” y ha explicado las dificultades de salud por las que atravesó: “he estado muy enferma, con otitis, bronquitis y sinusitis”. “Me he dado cuenta de heridas que no tenía sanadas, cosas sin resolver. Me llevo una familia nueva”, ha concluido Jedet.

“Me he dado cuenta de que sigo siendo la que fui”, ha afirmado Rocío Carrasco, que ha calificado su aventura como “la mejor experiencia que he vivido en mi vida”. Conforma el equipo azul con Anabel Dueñas, que ha también ha tenido buenas palabras para este reto: “No me lo pensaría para volver”.

NIA y J Kbello, equipo gris, han “recuperado la fe en la humanidad al ver a tanta gente que lo poco que tiene, lo da”, tal y como ha afirmado el cantante. “Hemos visto cosas que con todas las comodidades no hubiéramos visto. El mejor viaje de mi vida”, ha añadido NIA. Ambos artistas han anunciado la publicación de una colaboración musical gestada en este viaje, que se publicará el próximo 21 de noviembre.

“Fui muy chulito, pero la experiencia me ha ganado. He sido feliz y libre”, ha declarado Aldo Comas. Conforma el equipo negro junto a José Lamuño que ha valorado positivamente este viaje: “Nos hemos quitado todas las caretas que llevábamos impuestas desde hace muchos años”.

A la emisión en La 1 se sumará la experiencia ampliada en RTVE Play, que lanzará una portada especial dedicada a ‘Hasta el fin del mundo’ donde disfrutar de todos los programas, los mejores momentos, contenido extra y que permitirá conocer mejor a las seis parejas de concursantes.

Protagonistas de 'Hasta el fin del mundo'
Protagonistas de ‘Hasta el fin del mundo’ RTVE

Los valores de un gran formato

‘Hasta el fin del mundo’ es la versión española de ‘Race across the world, formato de éxito en la BBC, adaptado por otras televisiones públicas y privadas, que explora las capacidades y relaciones humanas sin filtros, da ejemplo de sostenibilidad y de respeto por los ecosistemas y actúa como embajador cultural y turístico. En él se dan la mano valores como el compromiso con lo genuino o la exploración interior, con una gran fortaleza narrativa y logística para enfrentarse a imprevistos reales.

El programa fomenta la colaboración entre personas para lograr un objetivo común. Entre los participantes surgen emociones reales por su conexión personal. Además, deben cooperar con los lugareños para conseguir su ayuda. Las costumbres locales son uno de sus elementos centrales, mostrando un mosaico de las diferentes culturas.

Así es ‘Hasta el fin del mundo’

Los participantes han viajado sin utilizar aviones ni dispositivos electrónicos, como móviles o GPS, y con una pequeña cantidad de dinero, 1.300 euros, el equivalente al importe del billete de avión desde Costa Rica a Ushuaia. En cada episodio, las parejas llegan a un checkpoint y firman en un libro de viajes que registra su orden de llegada. Esto determina el orden de salida y la elección de ruta en la siguiente etapa, respetando las diferencias horarias entre los equipos.

Los concursantes deciden qué transporte usar, dónde dormir y cómo administrar sus recursos. En caso de quedarse sin fondos, han tenido la opción de trabajar para ganar algo de dinero extra.

Paula Vázquez
Paula Vázquez RTVE

‘Más allá del fin del mundo’, un viaje paralelo

La otra cara del viaje será ‘Más allá del fin del mundo’, el lugar al que los concursantes no llegan pero al que sí llega Paula Vázquez.

Desde los puntos de salida de cada etapa, Paula invita a los espectadores a detenerse en esos escenarios únicos de la frenética aventura: lugares emblemáticos, mágicos y llenos de historia. Mientras las parejas viven la tensión del sprint, Paula se queda para descubrir lo que ellos no pueden ver: la esencia, las tradiciones y las personas de esos rincones extraordinarios.

Un viaje paralelo, igual de emocionante, que complementa a la perfección la gran aventura hacia el fin del mundo, mostrando la belleza, la cultura y el alma de los lugares que hacen de esta experiencia algo único.

De Costa Rica a Panamá City, primera etapa

La primera etapa consta de 1.048 kilómetros. Los concursantes se han encontrado con paisajes muy diversos, desde los volcanes y selvas de Costa Rica, hasta la megalópolis de Ciudad de Panamá. Han dormido en cabañas construidas en los árboles y en el cráter de un volcán en el Valle de Antón, y han colocado cámaras de fotos en parques nacionales para monitorizar animales salvajes.

En este primer episodio, los espectadores también verán a las seis parejas cocinar comida caribeña o colaborar en la limpieza de ecosistemas como los manglares, entre otras actividades.