Gran Hermano revive la emoción televisiva y se consolida como uno de los grandes protagonistas del jueves con permiso de Buenafuente
07/11/2025
Victoria de Marichalar y Bertín Osborne visitan las cocinas de ‘MasterChef Celebrity 10’ en su semifinal
07/11/2025
Mostrar todo

El 12 de noviembre comienza en La 1 ‘Hasta el fin del mundo’

  • Presentado por Paula Vázquez y con Yolanda Ramos, Ainoa Olivares Ramos, Alba Carrillo, Cristina Cifuentes, Jedet, Andrea Compton, Rocío Carrasco, Anabel Dueñas, NIA, J Kbello, Aldo Comas y José Lamuño como participantes
  • Un viaje por América Latina que cambiará sus vidas y que fomenta valores como la autenticidad, la sostenibilidad o la amistad
  • Estreno: 12 de noviembre, después de ‘La Revuelta’ en La 1 y RTVE Play

RTVE estrena ‘Hasta el fin del mundo’, su nueva gran apuesta de entretenimiento en la que seis famosas parejas realizan un viaje inigualable a través de distintas culturas de América Latina. Una experiencia transformadora para todos sus participantes presentada por Paula Vázquez.

Las parejas están formadas por la actriz y humorista Yolanda Ramos y su sobrina Ainoa Olivares Ramos; la modelo, presentadora y colaboradora de televisión Alba Carrillo y la abogada, expolítica y colaboradora de televisión Cristina Cifuentes; la actriz, cantante, escritora e influencer Jedet y la creadora de contenido y actriz Andrea Compton; la colaboradora y presentadora de televisión Rocío Carrasco y la cantante y artista Anabel Dueñas; la cantante y actriz NIA y el cantante y bailarín J Kbello; y el artista multidisciplinar, empresario e instructor de paracaidismo Aldo Comas y el actor, modelo e influencer José Lamuño.

‘Hasta el fin del mundo’ recorre ocho países (Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile), más de 15.000 kilómetros en total y una media de 1.500 kilómetros en cada etapa. Los participantes han pasado por distintos ecosistemas: las selvas y volcanes de Costa Rica; el eje cafetero colombiano; los humedales de la región del Litoral en Corrientes y la Patagonia, en Argentina; o Tierra del Fuego. Además, han conocido las distintas culturas prehispánicas: incas, quechuas, aimaras, aimachas, Guna Yala o paracas.

Las seis famosas parejas en la presentación de 'Hasta el fin del mundo'
Las seis famosas parejas en la presentación de ‘Hasta el fin del mundo’ RTVE

A la emisión en La 1 se sumará la experiencia ampliada en RTVE Play, que lanzará una portada especial dedicada al programa, donde disfrutar de todas sus entregas, los mejores momentos, contenido extra y que permitirá conocer mejor a las seis parejas de concursantes.

Los valores de un gran formato

‘Hasta el fin del mundo’ es la versión española de ‘Race across the world, formato de éxito en la BBC, adaptado por otras televisiones públicas y privadas, que explora las capacidades y relaciones humanas sin filtros, da ejemplo de sostenibilidad y de respeto por los ecosistemas y actúa como embajador cultural y turístico. En él se dan la mano valores como el compromiso con lo genuino o la exploración interior, con una gran fortaleza narrativa y logística para enfrentarse a imprevistos reales.

El programa fomenta la colaboración entre personas para lograr un objetivo común. Entre los participantes surgen emociones reales por su conexión personal. Además, deben cooperar con los lugareños para conseguir su ayuda. Las costumbres locales son uno de sus elementos centrales, mostrando un mosaico de las diferentes culturas.

Así es ‘Hasta el fin del mundo’

Los participantes han viajado sin utilizar aviones ni dispositivos electrónicos, como móviles o GPS, y con una pequeña cantidad de dinero, 1.300 euros, el equivalente al importe del billete de avión desde Costa Rica a Ushuaia. En cada episodio, las parejas llegan a un checkpoint y firman en un libro de viajes que registra su orden de llegada. Esto determina el orden de salida y la elección de ruta en la siguiente etapa, respetando las diferencias horarias entre los equipos.

Los concursantes deciden qué transporte usar, dónde dormir y cómo administrar sus recursos. En caso de quedarse sin fondos, han tenido la opción de trabajar para ganar algo de dinero extra.

‘Más allá del fin del mundo’, un viaje paralelo

Hay lugares a los concursantes no llegan pero sí Paula Vázquez. Desde los puntos de salida de cada etapa, Paula invita a los espectadores a detenerse en esos escenarios únicos de la frenética aventura. Mientras las parejas viven la tensión del sprint, Paula se queda para descubrir lo que ellos no pueden ver: la esencia, las tradiciones y las personas de esos rincones extraordinarios.

Un viaje paralelo, igual de emocionante, que complementa a la perfección la gran aventura hacia el fin del mundo, mostrando la belleza, la cultura y el alma de esta experiencia única.

Primera etapa

La primera etapa, de Costa Rica a Panamá City, consta de 1.048 kilómetros. Los concursantes se encuentran con paisajes muy diversos, desde los volcanes y selvas de Costa Rica, hasta la megalópolis de Ciudad de Panamá. Duermen en cabañas construidas en los árboles y en el cráter de un volcán en el Valle de Antón, y colocan cámaras de fotos en parques nacionales para monitorizar animales salvajes. Los espectadores verán a las seis parejas cocinar comida caribeña o colaborar en la limpieza de ecosistemas como los manglares, entre otras actividades.