Bisbal y la Navidad brillan en Antena 3
27/11/2025
Las reinas de ‘Drag Race España’ se reencuentran antes de la gran final, este domingo en atresplayer
27/11/2025
Mostrar todo

La 1 estrena el documental ‘Miradas desobedientes’, última entrega del especial ’50 años del gran cambio’

  • Descendientes de represores del franquismo denuncian a sus antepasados por su crímenes durante la dictadura
  • Jueves 27 de noviembre, después de ‘Futuro Imperfecto’ en La 1 y RTVE Play

La 1 estrena ‘Miradas desobedientes’, el cuarto y último documental del ciclo especial ‘50 años del gran cambio’. Una producción de RTVE, dirigida por Anna Solana y Julio de la Parra, en la que sus protagonistas, hijos y nietos de vencedores de la guerra civil y de verdugos de la dictadura, denuncian y piden perdón por los actos de sus antepasados.

Este nuevo documental completa el ciclo formado por ‘La foto’, ‘La democracia no se hará sin nosotrxs’ y ‘Voladura 76’, cuyos estrenos en La 1 han tenido una buena acogida de la audiencia.

‘Miradas desobedientes’

90 años después del golpe de estado militar que terminó con la II República y provocó la guerra civil y 40 años de dictadura, una tercera generación mira hacia atrás y alza la voz con historias que desobedecen a la lealtad familiar. Son ciudadanos y ciudadanas profundamente comprometidos con la memoria democrática, que exponen un relato sincero y crudo sobre su difícil proceso personal para hacer públicos los desmanes y crímenes de sus familiares.

Loreto Urraca es nieta de Pedro Urraca, un policía franquista “cazador de rojos” en Francia que colaboraba con la Gestapo y los fascistas franceses para detener a los republicanos y llevarlos a España para fusilarlos. Loreto Urraca impulsa el movimiento de Desobedientes españoles, y el documental también recoge el testimonio de la primera Desobediente del mundo, la argentina Analía Kalinec, hija de un genocida condenado por crímenes de lesa humanidad a cadena perpetua.

Anna Velasco es nieta de Luis Velasco, un falangista sanguinario. En Córdoba, Anna tiene la confirmación de que asesinó a mucha gente, incluida su cuñada, la socialista Pilar Barrena.

Tomás Gil es hijo de Julián Gil, responsable de la Brigada Político Social de Barcelona en los años 70, que detuvo al joven antifascista Salvador Puig Antich. Con pruebas falsas y un juicio lleno de irregularidades, fue ejecutado en 1974. En el documental, Tomás se reúne con dos hermanas de Puig Antich, a las que ha pedido perdón por lo que hizo su padre. 

El análisis de tres historiadores, del jurista José Luís Martín Pallín, del presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y de un psicoterapeuta especializado en traumas transgeneracionales complementan y dan contexto a los testimonios.