RTVE distribuirá la señal institucional de la Lotería de Navidad 2025
28/11/2025
‘Coartadas’, la nueva comedia de Martín Cuervo con Jaime Lorente y Adriana Torrebejano, ya está en cines
28/11/2025
Mostrar todo

Gonzo entrevista a Salomé Pradas, ex consellera de emergencias en la gestión de la DANA, este domingo en un doble programa de ‘Salvados’ en laSexta

  • Pradas rompe su silencio en una conversación en la que reconstruye cronológicamente todo lo ocurrido en una charla que se mueve entre la emoción, la solemnidad, la rabia contenida y el pesar por lo sucedido

Gonzo entrevista a Salomé Pradas en un doble programa de ‘Salvados’, este domingo a las 21:35 horas en laSexta. Un año después de la DANA que arrasó Valencia, la entonces consellera de Interior y Justicia de la Generalitat Valenciana rompe su silencio por primera vez para contar cómo vivió —y gestionó— una de las peores catástrofes recientes de nuestro país.

Figura clave en la coordinación política de la emergencia, Pradas habla de una jornada que aún hoy sigue rodeada de incógnitas, principalmente sobre dos aspectos: ¿Qué ocurrió en el CECOPI que gestionó la emergencia?, ¿Qué hizo el entonces president Carlos Mazón esa tarde? Salomé Pradas responde a las preguntas de Gonzo este domingo en un programa doble de ‘Salvados’.

‘Salvados’, líder frente a su competidor, anota esta temporada una media del 6,3% de cuota, igualando su mejor share en cuatro temporadas y es visto por 759.000 seguidores y 2.241.000 espectadores únicos. En Target Comercial asciende hasta el 7,3% de media.

Pradas rompe su silencio cansada de que la señalen y pensando en las víctimas

La ex consellera ha decidido hablar porque cree que las víctimas de la catástrofe tienen derecho a conocer la verdad sobre lo que pasó en el CECOPI y porque asegura que se ha cansado de que la señalen y otros, entre ellos Carlos Mazón, hablen por ella.

En una charla que se mueve entre la emoción, la solemnidad, la rabia contenida y el pesar por lo sucedido, Pradas reconstruye cronológicamente todo lo que sucedió ese día, desde los primeros avisos por la mañana hasta las devastadoras consecuencias que se fueron conociendo durante la noche, y la gestión durante los días después.

La reunión del Gobierno valenciano de esa mañana en la que Pradas ya informó a Mazón de las malas previsiones meteorológicas, la decisión de Mazón de mantener su agenda, la constitución del CECOPI, la denuncia de Pradas de falta de información por parte de la AEMET o la Confederación Hidrográfica del Júcar, los intentos infructuosos de Pradas por hablar por teléfono con Mazón, las frías respuestas de éste cuando le devolvía las llamadas y le informaban de lo sucedido, la decisión de enviar un mensaje ES-Alert, los desencuentros con el gobierno de Sánchez a la hora de activar ayudas o cómo fue el cese de Pradas por parte de Mazón, aparecen en la conversación.

Pradas responde a todas las preguntas, reivindica su actuación durante toda la jornada, pide disculpas a las víctimas y no duda en calificar la actuación de Carlos Mazón esa tarde y durante todo el año después del desastre.

¿Por qué tiene ganas de hablar ahora? ¿Ha tenido algo que ver en esta decisión la dimisión de Mazón? ¿Se ha sentido sola en estos meses? ¿Qué es lo que más le ha dolido de lo que se ha dicho de ella? ¿Debieron convocar el CECOPI antes de lo que lo hicieron? ¿Por qué no enviaron el mensaje ES-Alert antes? ¿Sabía dónde estaba Mazón mientras ella estaba en el CECOPI? ¿Qué le pareció lo que declaró Mazón en la comisión de investigación del Congreso? ¿Qué les diría a las víctimas un año después? Este domingo, responde la ex consellera de Interior y Justica, en laSexta.