La tercera temporada de ACOUSTIC HOME llega a Max el 24 de Mayo con Niña Pastori, Vicco, Coque Malla, Álex Ubago y muchos más artistas
24/05/2024
Blanca es expulsada pero tendrá una oportunidad más: deberá permanecer en Playa Olimpo sin que sus compañeros la descubran hasta nueva orden
24/05/2024
Mostrar todo

atresplayer estrenará el próximo domingo 23 de junio la serie documental ‘Tor’, creada por Carles Porta

  • La serie documental es un true crime que revive la leyenda negra de la montaña de Tor, un pueblo de solo trece casas situado en la frontera entre Cataluña y Andorra donde la lucha por su propiedad desembocó en tres asesinatos

atresplayer estrenará el próximo 23 de junio su nueva serie documental: ‘Tor’, creada por el reconocido de Carles Porta. Un true crime que narra la historia de cien años de rencillas, secretos, buscavidas, casas quemadas, desaparecidos y asesinatos en el pueblo de Tor, un lugar envuelto en un misterio que ha marcado la vida de sus habitantes. atresplayer continúa así su apuesta por el género documental tras haber estrenado producciones como como ‘El enigma de Nadiuska’, ‘Pajares & cía’, ‘Ellas’, ‘Anglés: historia de una fuga’, ‘Los Borbones: una familia real’, ‘Tino Casal’, ‘No se lo digas a nadie’ o ‘El instante decisivo’, entre otros.

Carles Porta está al frente de ‘Tor’, tras casi 30 años de investigación. Periodista, director, productor y escritor, Porta es un referente del true crime que cuenta con galardones como el Premio Nacional de Comunicación y el Premio Ondas. Comenzó a investigar los crímenes de Tor en 1997 y casi tres décadas después comparte todo lo que ha conseguido averiguar del caso.

A lo largo de ocho capítulos, la serie documental cuenta la leyenda negra de la montaña de Tor, un pequeño pueblo situado en la frontera entre Cataluña y Andorra, donde durante más de un siglo, los vecinos se han peleado por su propiedad. La explotación de la madera, el contrabando o la posible construcción de una pista de esquí han causado luchas de intereses entre vecinos e incluso la muerte de tres de ellos.

En julio de 1980, un tiroteo entre bandos opuestos acaba con la vida de dos personas. Años después, en 1995, un juez declara a Sansa dueño de la montaña argumentando que es el único que vive allí todo el año. Cinco meses después del dictamen, el cadáver de Sansa es hallado en su casa con signos evidentes de violencia.

‘Tor’ sumerge al espectador en la investigación del asesinato de Sansa a través de tres líneas temporales con registros y estilos distintos. La primera parte tiene lugar entre 1995 y 1997, desde el hallazgo del cadáver de Sansa hasta el sobreseimiento del caso por parte del juez. La segunda parte se extiende en las casi tres décadas (de 1997 a 2024) que Carles Porta ha estado investigando el caso de forma intermitente, con entrevistas a varios de los protagonistas. Y la tercera línea temporal es el presente, el regreso de Porta al pueblo de Tor para entrevistar a vecinos y testigos que ayudan a establecer el contexto.

‘Tor’ está producida por 3 Cat junto con Goroka, Ikiru Films y True Crime Factory y llegará a atresplayer antes de su emisión en laSexta

atresplayer, el referente local

atresplayer no para de crecer y se consolida como la plataforma española de referencia. Un liderazgo que se sustenta en contenidos de calidad, innovadores y diversos que conforman un catálogo único y reconocido tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Una filosofía diferencial que apuesta por talento local con historias de aquí capaces de conquistar a espectadores de todo el mundo. Además, atresplayer incorpora también tecnología de vanguardia para garantizar la mejor experiencia de usuario.

Atresmedia, la mayor factoría de contenidos del audiovisual español, refuerza año a año su compromiso con el sector; y atresplayer es parte fundamental de su estrategia. Por ello, atresplayer ha vuelto a ser un año más la plataforma española que más series nacionales ha estrenado.

En 2023, atresplayer estrenó más de una docena de series españolas, de gran variedad de temáticas, géneros y que ponen en valor el talento local. ‘Cristo y Rey’, ‘Cardo 2’, ‘Nacho’, ‘UPA Next’, ‘Las noches de Tefía’, ‘Zorras’, ‘Honor’, ‘¡Martita!’, ‘Entre tierras’, ‘Déjate ver’, ‘La Red Púrpura’, ‘Camilo Superstar’ o ‘Vestidas de Azul’, han sido algunos de sus estrenos del último año.

Durante estos primeros meses de 2024, el catálogo se ha ido haciendo más grande: ‘Una vida menos en Canarias’, ‘Drag Race España: All Stars’, ‘Sexo, famosos y muñecos de trapo’, ‘Un nuevo amanecer’, ‘La pasión turca’, ‘Red Flags’, ‘Beguinas’ o ‘La Pasión Turca’.

Ficción, entretenimiento, información, documentales… Todo el contenido de Atresmedia en una sola plataforma, con producciones originales. Eso es atresplayer. Además, la lista de proyectos originales que la plataforma pondrá en marcha y estrenará próximamente no para de crecer: ‘A muerte’, ‘Santuario’, ‘El gran salto’, ‘La sombra de la tierra’, ‘¿A qué estás esperando?’, ‘Mariliendre’, ‘FoQ: la nueva generación’, la continuación de la exitosa ‘La ruta’ o una nueva temporada de ‘Drag Race España’, entre otros muchos.