Benidorm Fest 2026: RTVE recibe cerca de 900 canciones para participar en el festival
26/09/2025
‘Valle salvaje’, de RTVE, nominada al Emmy Internacional 2025
26/09/2025
Mostrar todo

‘Cine de Barrio’, el programa que difunde el cine español más popular, celebra sus 30 años en el Festival de San Sebastián

  • El programa ha recibido un homenaje este jueves en el Kursaal, por tres décadas de apoyo al cine español clásico y sus protagonistas
  • Este sábado, 27 de septiembre, emitirá un especial desde San Sebastián, homenaje a Mariano Ozores, con Adriana Ozores y Tamar Novas como invitados
  • 30 años de éxitos acompañados por la audiencia: La película más vista ha sido ‘Abuelo made in Spain’ emitida en enero del 2000 en La 1, con más de 5 millones de espectadores (44,6%)

‘Cine de Barrio’ se ha convertido en historia viva de la televisión y en uno de los iconos de la radiotelevisión pública. A lo largo de 30 años, ha dado a conocer centenares de películas y han pasado por su plató la mayor parte de las grandes estrellas de nuestro cine. El programa empezó a emitirse en La 2 en julio de 1995, para pasar, en octubre de ese mismo año, a La 1, donde se ha mantenido durante estas tres décadas. Este jueves el programa ha recibido un homenaje en el Festival de San Sebastián y este sábado emitirá un programa especial grabado en la ciudad donostiarra para homenajear al director y guionista Mariano Ozores.

Su directora, Machús Osinaga, y su presentadora, Inés Ballester, han recibido un trofeo en forma de claqueta y sendos ramos de flores, de manos del director de TVE, Sergio Calderón, como recuerdo de este 30ª cumpleaños y como reconocimiento a todos los profesionales que hacen el programa. “Espacios como este resumen la apuesta de nuestra televisión con el cine. Es un icono de nuestra historia, una cita ineludible de los sábados”, ha señalado Calderón.

'Cine de barrio' se emite este sábado desde San Sebastián, con Tamar Novas y Adriana Ozores como invitados
‘Cine de barrio’ se emite este sábado desde San Sebastián, con Tamar Novas y Adriana Ozores como invitados 5

Inés Ballester ha recordado que ella ya veía estas películas con su abuelo, “lo llevo en la sangre, es un homenaje al cine español”. Y ha subrayado que un cine muy querido por el público: “Tenemos un millón de espectadores cada sábado, muchos de ellos somos líderes en nuestra franja. La gente sigue queriendo ver estas películas”.

Machús Osinaga ha hablado de cómo ha sido la trayectoria a lo largo de estas décadas: “Ahora por ejemplo, contamos con colaboradores que contextualizan el cine con una mirada nueva, viendo como éramos, a veces, para no volver a repetir. Como ocurre con una familia diversa, también hemos evolucionado”.

Especial desde San Sebastián

Este sábado por la tarde, ‘Cine de barrio’ ofrecerá una edición especial grabada en la carpa de RTVE en San Sebastián con motivo del Festival de Cine. Será un homenaje a Mariano Ozores, fallecido hace unos meses, con la emisión de ‘Hay que educar a papá’, una de las películas en las que participó como guionista. Inés Ballester estará con los intérpretes Adriana Ozores, sobrina de Mariano Ozores, y Tamar Novas, que presenta dos películas participadas por RTVE en San Sebastián.

Grabación en San Sebastián
Grabación en San Sebastián 5