Movistar Plus+ presenta en agosto una programación de cine repleta de grandes estrenos, joyas españolas y europeas, y propuestas para todos los públicos. Angelina Jolie encarna a María Callas en uno de los títulos más esperados del mes, junto a ‘Babygirl’, ‘Better Man’, ‘Sorda’, ‘Argylle’ o ‘A Different Man’. La oferta se completa con media docena de estrenos directos (con películas que no han pasado por salas), el canal Vacaciones por M+, ideal para disfrutar en familia, y un especial Wéstern en M+ que recorre los grandes clásicos del género con Carlos Boyero y Cristina Teva.
GRANDES ESTRENOS
MARÍA CALLAS
Desde el viernes 15 de agosto.
Angelina Jolie da vida a la legendaria soprano María Callas en este biopic que narra la última semana de vida de la artista en el París de la década de 1970, un final tan trágico como el de las óperas que interpretó a lo largo de su vida. Tras ‘Jackie’ y ‘Spencer’, Pablo Larraín cierra su trilogía de mujeres icónicas con este último biopic, nominado al Oscar 2025 a la mejor fotografía. La pérdida de su voz, la problemática relación con su madre y su desdichado amor junto a Aristóteles Onassis son algunos de los acontecimientos que recorre esta magnífica biografía.
BABYGIRL
Desde el viernes 1.
Nicole Kidman ganó la Copa Volpi a la mejor actriz en el Festival de Venecia de 2024 por este sensual y provocativo thriller erótico en el que comparte pantalla con Harris Dickinson (‘El triángulo de la tristeza’) y Antonio Banderas. Dirigido y escrito por Halina Reijn (‘Muerte, muerte, muerte’), ‘Babygirl’ explora el juego de poder, la sumisión, el control y los fetiches a través de una mujer que decide no contener sus impulsos e inicia un ardiente romance con Samuel, un becario de su empresa.
BETTER MAN
Desde el viernes 29.
La superestrella del pop Robbie Williams (de la mano de su insegura e hipercrítica personalidad con forma de mono) narra su auge, caída y resurgimiento musical y personal en esta película que estuvo nominada al Oscar 2025 a los mejores efectos visuales. Dura, tierna y divertida a partes iguales, ‘Better Man’ comienza con Williams presentándose a sí mismo: “Me han llamado muchas cosas: narcisista, cara de host***, capullo presuntuoso… Y, sí, soy todas esas cosas, pero primero quiero mostraros cómo me veo yo”. Y, aquí, aparece el mono.
SORDA
Desde el viernes 8.
Premio del Público en la sección Panorama del Festival de Berlín de 2025 y gran triunfadora en el de Málaga del mismo año, ‘Sorda’ es un retrato hermoso y realista de cómo una mujer sorda y su pareja oyente se enfrentan al nacimiento de su primer hijo en una sociedad hecha por y para los que oyen. Basada en su cortometraje homónimo (nominado al Goya en 2022), Eva Libertad debuta en el largometraje con este drama protagonizado por Álvaro Cervantes y por la actriz sorda Miriam Garlo, también protagonista del corto y hermana de la directora.
ARGYLLE
Desde el viernes 22
Henry Cavill y Bryce Dallas Howard (saga ‘Jurassic World’) protagonizan Argylle, una comedia de espías muy del estilo de su director, Matthew Vaughn, responsable de títulos como ‘Kick-Ass’ o ‘Kingsman: servicio secreto’. La película es el debut en el cine de la cantante Dua Lipa, que se une a un reparto de estrellas del que también forman parte Sam Rockwell (‘Tres anuncios en las afueras’), Samuel L. Jackson (‘Pulp Fiction’) o el luchador profesional y actor John Cena (saga ‘Fast & Furious’).
LAS VIDAS DE SING SING
Desde el domingo 10
Colman Domingo (‘Fear the Walking Dead’) recibió su segunda nominación al Oscar como actor protagonista por este esperanzador drama carcelario que reivindica el teatro como sanador del alma. Premio del Público en el festival SXSW y nominada a otros dos Oscar más (canción y guion adaptado), la película, basada en hechos reales, muestra cómo el taller de teatro de la cárcel permite a los presos evadirse del pequeño mundo en el que viven y reencontrarse con su humanidad.
A DIFFERENT MAN
Desde el martes 26.
El actor Sebastian Stan ganó el Oso de plata a la mejor interpretación en el Festival de Berlín y el Globo de oro al mejor actor en comedia o musical por su papel en esta comedia dramática de humor mordaz y muy amargo.
El guion de la película corre a cargo del también director de la cinta, Aaron Schimberg, quien explora la identidad y la belleza a través de dos personajes con discapacidad cuya forma de enfrentarse a su situación demuestra que, en muchas ocasiones, los cambios que hacemos en nuestra vida no la cambian en absoluto.
LA HISTORIA DE SOULEYMANE
Desde el jueves 21.
Un drama social, narrado casi como un thriller, que retrata tres días frenéticos en la vida de un inmigrante guineano en París, un hombre que lucha agónicamente y a contrarreloj por la supervivencia y la dignidad.
‘La historia de Souleymane’ obtuvo el Premio del Jurado en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes de 2024 y cuatro premios César (actriz secundaria, actor revelación, montaje y guion original) en 2025.
OTRAS JOYAS Y CINE ESPAÑOL
MUY LEJOS
Desde el viernes 1.
Considerado por muchos críticos el mejor trabajo de Mario Casas hasta la fecha, “Muy lejos” obtuvo el Premio del Jurado, de la Crítica y al mejor actor en el Festival de Málaga de 2024.
En este drama social sobre el desarraigo y el miedo a ser uno mismo, Casas interpreta a un hombre intolerante que, tras asistir con sus amigos a un partido de fútbol en Utrecht, decide quedarse en la ciudad neerlandesa sin dar explicaciones a nadie.
MEMORIAS DE UN CARACOL
Desde el jueves 28.
Esta joya de la animación para adultos, realizada en stop-motion, es una conmovedora, cáustica y oscura fábula ganadora del Festival de Annecy. ‘Memorias de un caracol’ fue nominada al Oscar 2025 a la mejor película de animación y ganadora en la misma categoría en el Festival de Sitges entre otros muchos premios. Obra del especialista Adam Elliot (Oscar al mejor corto de animación por ‘Harvie Krumpet’), la cinta narra, a través de lo que ella misma le cuenta a su caracol preferido, la difícil vida de la solitaria, inadaptada y (a pesar de todo) casi siempre optimista Grace.
TODO LO QUE NO SÉ
Desde el miércoles 27.
Susana Abaitua se pone a las órdenes de la cortometrajista Ana Lambarri (trilogía ’16’, ’26’, ’36’) en esta ópera prima, un drama intimista e hiperrealista lleno de personajes imperfectos que habla sobre culpa, crisis vital, decisiones y decepciones. Abaitua interpreta a Laura, una joven con un futuro prometedor que tiene que decidir entre su carrera profesional y el cuidado de su padre enfermo.
LA ISLA DE LOS FAISANES
Desde el lunes 18.
Tenso drama social que se adentra en el último obstáculo al que deben enfrentarse los migrantes subsaharianos que cruzan a Francia: el puente que conecta Irún con Hendaya. Allí, muchos migrantes se arrojan al río y mueren ahogados intentando alcanzar la orilla francesa. En el condominio más pequeño del mundo (compartido entre España y Francia), Laida y Sambou ven a dos personas intentando llegar a nado al otro lado. Días después, un cadáver aparece durante el intercambio de soberanía de esta isla. ¿Quién se hace cargo?
ESTRENOS DIRECTOS
UNA MUERTE SILENCIOSA – Desde el jueves 7 –
Intrincado thriller policial, ambientado en una remota zona rural de la gélida Patagonia argentina, en el que las muertes no se limitan a lo accidental y los secretos, las culpas y los pecados implican incluso a aquellos que son inocentes.
NO SIN TI – Desde el martes 19
Laure Calamy (‘Solo las bestias’) interpreta a una abnegada madre que mantiene una relación de sobreprotección y codependencia con su hijo con discapacidad en este drama social que huye de los clichés y los juicios morales.
HARBIN – Desde el lunes 11 –
Espectacular combinación de thriller de espionaje y cine bélico sobre la misión suicida que emprendieron unos militares coreanos para intentar acabar con la ocupación japonesa de principios del siglo XX.
NOCTURNAL – Desde el domingo 3 –
Un hombre en coma y otro muerto, una mujer desaparecida y una novela que lo predijo todo son los ingredientes principales de este ‘thriller’ coreano con forma de cine negro.
LA CREACIÓN DE LOS DIOSES 2: FUERZA DEMONÍACA – Desde el lunes 4 –
Segunda entrega de la trepidante saga de acción y fantasía “La creación de los dioses”, una espectacular epopeya llena de batallas épicas, criaturas inmortales, dioses y demonios.
ACCIONES
VACACIONES POR M+
Un verano más, Movistar Plus+ ofrece la programación más completa para disfrutar en familia o con amigos. Desde el 10 de julio hasta el 7 de septiembre, el canal Vacaciones por M+ estará disponible en la plataforma y en el dial 15, con más de 100 títulos entre series, películas, documentales y conciertos. Una propuesta refrescante para viajar sin salir de casa, descubrir otros lugares e incluso otras épocas con títulos como ‘Rescue: Hi-Surf’, ‘Mamma Mía!’, ‘Buffalo Kids’, ‘The Life Aquatic’, ‘La canción del mar’, ‘Cualquiera menos tú’, ‘Garfield: La película’, ‘One, Zoo, Three’, ‘Caminando entre dinosaurios’ o ‘The Americas’. También será una oportunidad para compartir con los más jóvenes grandes clásicos como ‘Tiburón’, ‘Matilda’, ‘Solo en casa’ o ‘Eduardo Manostijeras’. No faltarán los éxitos de taquilla, la acción, la aventura y el misterio con títulos como ‘Bitelchús, Bitelchús’, ‘Twisters’, ‘Pacific Rim’, ‘Venom: El último baile’, ‘Agatha Christie: Hacia Cero’, ‘Chicas malas: La nueva película’ o la serie ‘Elsbeth’. La música también será protagonista, con conciertos de Taylor Swift, Lola Índigo, Estopa y David Bisbal. Y, por supuesto, el mejor humor nacional con comedias como ‘Un lío de millones’, ‘Al otro barrio’ o la serie ‘Aquí no hay quien viva’.
WÉSTERN
“Las grandes aportaciones de Estados Unidos a la cultura del siglo XX han sido el jazz y las películas del Oeste”, afirmaba Clint Eastwood. Este verano, Movistar Plus+ rinde homenaje al wéstern con una programación especial del 17 de julio al 31 de agosto, disponible en la plataforma y en un canal efímero dedicado (dial 18). Una selección de títulos míticos —del wéstern clásico al espagueti wéstern y el crepuscular— acompañada de un programa especial en el que Cristina Teva charla con el crítico Carlos Boyero, gran amante del género. Mientras recorren un poblado del lejano Oeste, repasan su historia, claves, personajes y directores esenciales. Un viaje a los orígenes del cine a través de sus héroes errantes, paisajes desérticos, venganzas, forajidos y épica inolvidable. Entre los títulos destacados están ‘El hombre que mató a Liberty Valance’, ‘Solo ante el peligro’, ‘El bueno, el feo y el malo’, ‘Dos hombres y un destino’, ‘El tren de las 3:10 (versión de 1957)’, ‘El tren de las 3:10 (versión de 2007)’, ‘El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford’ y ‘Wyatt Earp’.