Córdoba, única ciudad del mundo con cuatro reconocimientos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO -la Mezquita-Catedral, la Judería, Medina Azahara y el Festival de los Patios- y su provincia centrarán la atención este miércoles 27 de agosto (22:50h, Cuatro) de la última entrega de la temporada de ‘Viajeros Cuatro’, que llega a su desenlace con una media del 6,3% de share (487.000 espectadores), la segunda mejor de sus ocho temporadas, y batiendo ampliamente en su franja a su directo competidor (4%).
El formato producido en colaboración con Producciones Mandarina crece hasta el 6,9% en el target comercial, duplicando a su competidor (4%), al que se impone en todos los segmentos de edad con un destacado seguimiento entre el público de 25-44 años (7,4%) y en 14 de los 15 mercados autonómicos, con especial atención en Navarra (8,9%), Castilla y León (8,5%), Murcia (8,4%), ‘Resto’ (8,3%), Castilla-La Mancha (8,2%), Galicia (8,1%), Aragón (7,3%), Canarias (6,6%), Andalucía (6,4%) y Baleares (6,4%).
El reportero Antonio Montero comenzará su viaje en la capital junto a la periodista Mar Rodríguez, que acompañará al equipo en un paseo desde el Puente Romano hacia la Judería. Allí visitarán la sinagoga, recorrerán algunas de sus callejuelas y probarán la tortilla gigante del Bar Santos. La ruta continuará en Medina Azahara, la ciudad califal fundada en el siglo X, y en los Reales Alcázares, residencia de los Reyes Católicos y escenario del encuentro con Colón. En las Caballerizas Reales, el equipo tendrá la oportunidad de asistir a un espectacular ensayo ecuestre.
De la mano de la humorista Chely Capitán, el programa degustará los clásicos caracoles antes de desplazarse al castillo de Almodóvar del Río, fortaleza de origen árabe que ha servido de escenario para múltiples series y películas como ‘Juego de Tronos’. El historiador Gonzalo J. Herreros guiará al equipo por la Mezquita-Catedral, uno de los templos más singulares del mundo por la convivencia de estilos islámicos y cristianos, en una ruta que continuará en el Parque Natural de Hornachuelos, donde el equipo navegará en barco por los “fiordos cordobeses” del embalse del río Bembézar, sobrevolará la zona en tirolina y descubrirá el Palacio de Moratalla.
En el barrio de San Basilio, la actriz y presentadora Eva Pedraza será la encargada de mostrar los tradicionales patios cordobeses. En uno de ellos les recibirá el presidente de la Cofradía del Salmorejo, Matías Vega, que elaborará la receta tradicional tal y como lo hacían las abuelas cordobesas. La experiencia gastronómica culminará en Noor, el restaurante con tres estrellas Michelin de Paco Morales, donde el chef recuperará la mazamorra, un plato romano que fue el antecesor del actual salmorejo. El recorrido llegará a su fin en Iznájar, antiguo bastión defensivo en la frontera con el Reino Nazarí.