Un fin de semana especial Doraemon y nuevos capítulos de las series más emblemáticas de Boing, entre las novedades del canal en mayo
30/04/2025
Héctor El Morritos arranca un verano 2025 lleno de eventos, emociones y nuevos proyectos
30/04/2025
Mostrar todo

‘Crímenes’, de Carles Porta, regresa a Movistar Plus+ el 9 de mayo con siete nuevos casos

  • El fenómeno de true crime ‘Crímenes’, de Carles Porta, vuelve a Movistar Plus+ con su quinta temporada, compuesta por ocho episodios que narran siete casos: ‘Palacete’, ‘Libélula’, ‘Angelet’, ‘Moncloa’, ‘Ronny’, ‘Power Girls’ (doble episodio) y ‘Benito’
  • Cada viernes desde el 9 de mayo, un nuevo caso de ‘Crímenes’ en la plataforma
  • ‘Crímenes’ es una producción de 3Cat con True Crime Factory y Goroka

Vuelve Carles Porta a Movistar Plus+ con una nueva temporada de ‘Crímenes’ y con un estilo que lo ha convertido en un fenómeno dentro del true crime: como siempre, narra casos que han tenido un gran eco mediático y profundiza en cada uno de ellos, pero a través de una investigación rigurosa y un trabajo de periodismo exhaustivo, manteniendo a la vez la tensión narrativa. En esta nueva temporada, a lo largo de ocho episodios, conoceremos siete casos diferentes: sabremos qué les ocurrió a dos personas que compartían un edificio ocupado en Lleida, a un chico que fue asesinado en plena calle al volver a casa desde su instituto, a un maestro de primaria que apareció muerto en su piso o conoceremos el caso de un repartidor de comida a domicilio que aprovechaba su trabajo para asaltar sexualmente a mujeres.

Los casos

Los nuevos casos de ‘Crímenes’ llegan a Movistar Plus+ el 9 de mayo. Cada viernes, un nuevo episodio en la plataforma.

Palacete – 9 de mayo

Carme Gallart, vecina de los Pallaresos (Tarragona), desaparece el 18 de junio del 2015. Queda para comer con un amigo en Tarragona, pero nunca llega. Cuando su hija denuncia su desaparición, apunta a dos sospechosos: José el Gaditano, un amigo con el que se envía mensajes y que le va detrás, y Ramon Franch, un agente inmobiliario con el que tiene un litigio pendiente por estafa. Cuando la investigación comienza a dar resultados, la geolocalización de un teléfono y un coche ayudan a esclarecer qué ha pasado.



Libélula – 16 de mayo

En Vilassar de Dalt (Barcelona), el 12 de noviembre de 2010, Carme Blanch no se presenta en la escuela a recoger al hijo de unos vecinos a los que hace de canguro. Enseguida, estos sospechan que le ha pasado algo grave y entran en su casa. Poco después, su marido, Joan Puigpey, vuelve de trabajar. Aunque inicialmente parece un robo, los Mossos descartan rápidamente esta hipótesis. Años más tarde, una libélula y unas fotografías son clave para descubrir la verdad.

Angelet – 23 de mayo

Àngel Vila, conocido como Angelet, es el masovero de Can Quintana, una masía dentro del término de Cànoves i Samalús (Barcelona) donde vive y acoge a ciclistas y montañeros que rondan la zona. Con su vecino, improvisa un pequeño restaurante que se hace famoso por la carne a la brasa. En la noche del 21 de junio del 2003, un rumor sobre su economía le cambia el destino.



Moncloa – 30 de mayo

Dos hombres comparten un edificio ocupado en Lleida. Tras varias desavenencias, uno de ellos desaparece. Pocos días después encuentran su pierna en el pantano de Utxesa. El otro hombre es acusado de asesinarle y descuartizarle, pero se fuga.

Ronny – 6 de junio

El 28 de octubre de 2003 Ronny Tapias, un chico de diecisiete años de origen colombiano, sale del instituto con un amigo para volver a casa. En la acera de enfrente les espera un grupo de jóvenes, que le increpan y le atacan. Uno de ellos le dice que ya le habían avisado mientras le da una cuchillada en el pecho que le produce la muerte.



Power Girls – Dos episodios – 13 y 20 de junio

Otoño de 2020. Un repartidor de comida a domicilio aprovecha su trabajo para asaltar sexualmente a chicas en el portal de casa en Barcelona. Ha cometido 5 agresiones en pocas semanas y las dos últimas en pocas horas. Es época de Coronavirus y mascarilla, lo que dificultará identificar al agresor.

Benito – 27 de junio

Octubre 2007. Un maestro de primaria aparece asesinado en un piso de Barcelona. Su compañero es quien lo encuentra muerto con una escena difícil de olvidar. ¿Se trata de un robo o alguien que le conocía quería acabar con él? El caso tardará 10 años en resolverse pese a que la pista siempre estuvo delante. Gracias a los avances tecnológicos, la Policía Científica podrá ir más allá.

Sobre Carles Porta



Carles Porta es uno de los representantes del periodismo de no ficción más relevante de nuestro país. Reconocido con una mención especial del premio Ortega y Gasset de periodismo, ha desarrollado una dilatada carrera como periodista, escritor, reportero de televisión, corresponsal de guerra, productor audiovisual, guionista y director de cine. Ha publicado libros que se sumergen con rigor en la crónica negra nacional y su carrera radiofónica y televisiva de éxito lo ha convertido en una voz reconocible y ya imprescindible en el género del true crime gracias, entre otros, a su podcast ‘Por qué matamos’ y sus trabajos en la pantalla como ‘Crímenes’, ‘El crimen de la Guardia Urbana’, ‘Luz en la oscuridad’ y ‘La caza del solitario’ (todo disponible en Movistar Plus+).