NETFLIX DESVELA EL TRÁILER OFICIAL DE ANIMAL, LA NUEVA COMEDIA QUE SE ESTRENARÁ EL 3 DE OCTUBRE
08/09/2025
Sabor agridulce para El precio de la corrupción, que mejora la noche de Telecinco pero no lidera
09/09/2025
Mostrar todo

Daniel Écija y La Agencia: la serie que quiere devolver a Telecinco la gloria de su ficción

Cartel de La Agencia. / Mediaset

El mundo de la representación artística se cuela en la televisión española con La Agencia, la nueva comedia dramática de Telecinco que llega a la parrilla el miércoles 10 de septiembre a las 23:00. Con esta apuesta, Mediaset busca recuperar el brillo de una ficción que en otro tiempo marcó una era dorada para la cadena con títulos inolvidables como Médico de Familia, Periodistas, Los Serrano, Aída, Siete Vidas, La que se avecina o Sin tetas no hay paraíso.

La producción está firmada por Good Mood (Mediawan) y cuenta con un capitán de lujo: Daniel Écija, uno de los grandes artífices del éxito de la televisión española contemporánea. Responsable de algunas de las series más vistas y queridas de las últimas décadas, Écija es sinónimo de historias que conectan con el gran público, que emocionan y que permanecen en la memoria colectiva. Su participación es, en sí misma, una garantía de buen hacer y una promesa de éxito. Merece que el miércoles sintonicemos a las 23 horas con Telecinco.

La Agencia reúne a un reparto coral en el que brillan Javier Gutiérrez, Marta Hazas, Manuela Velasco, Carlos Bardem, Fiorella Faltoyano, Andrés Velencoso y Goya Toledo. A ellos se suman, en cada capítulo, estrellas invitadas que se interpretan a sí mismas, aportando frescura, complicidad y un juego de espejos entre ficción y realidad que multiplica el atractivo de la propuesta. Belén Rueda, José Coronado, Clara Lago o Hiba Abouk son algunos de los nombres confirmados.

La historia nos sitúa en Rebecca Talent, una de las agencias de representación más potentes del país. Sus cuatro agentes se enfrentan a la titánica tarea de mantener a flote la empresa mientras lidian con problemas personales que van desde rupturas sentimentales hasta rivalidades profesionales y dilemas morales. En ese universo de egos desbordados, amores imposibles y secretos que amenazan con dinamitar la rutina, la serie explora un trabajo tan fascinante como absorbente.

Aunque pensemos enseguida en Paquita Salas, La Agencia se inspira en el fenómeno francés Call My Agent!, aunque la ficción española adapta el concepto al gusto y sensibilidad de nuestro público. Con 13 capítulos de 70 minutos, La Agencia mantiene el humor, el ritmo y el juego entre realidad y ficción de la original, pero añade una mirada propia, profundamente local, que acerca la trama a la idiosincrasia española.

Para Telecinco, esta producción supone un movimiento estratégico de gran calado. Tras un periodo en el que la ficción de la cadena perdió visibilidad frente a la competencia, La Agencia llega como la oportunidad perfecta para reconectar con el espectador y recuperar un terreno que fue suyo durante años. En este contexto, la mano de Daniel Écija se percibe no solo como una dirección artística, sino como la garantía de que la serie está concebida para brillar y trascender.

La historia, el elenco, la producción y, sobre todo, la impronta de Écija convierten a La Agencia en mucho más que un estreno: es la serie llamada a devolver a Telecinco la gloria que un día conquistó en el género de la ficción.