La 1 de TVE se llevó el jueves 20 de marzo con una rotunda victoria gracias al partido de la UEFA Nations League entre Países Bajos y España. El encuentro, emitido a las 20:46 horas, reunió a 4.064.000 espectadores y alcanzó un impresionante 29,4% de cuota de pantalla, consolidándose como lo más visto del día. Además, el minuto de oro de la jornada llegó a las 22:40, cuando 5.240.000 personas estaban pendientes del desenlace del choque.
El tirón del fútbol impulsó a La 1, que firmó un 14,7% de cuota en el total del día, de los cuales seis puntos fueron aportados directamente por el partido.
Por su parte, Supervivientes sigue imparable en Telecinco. Aunque su versión exprés quedó en segunda posición del prime time con un 12,5% y 1.741.000 espectadores, la gala principal alcanzó un destacado 23,3% de share y 1.587.000 seguidores, consolidándose como la gran apuesta de entretenimiento de la noche.
Otros espacios destacados fueron El Hormiguero en Antena 3, con la visita de Goyo Jiménez (12,1% y 1.705.000 espectadores), y La Revuelta en La 1 (15,5% y 1.694.000).
En cuanto a la televisión temática, Emanet en Nova lideró con 385.000 espectadores y un 3,9% de cuota, mientras que en diferido, La Promesa sumó 197.000 espectadores adicionales a su emisión lineal.
Las cadenas autonómicas lograron un 8,5% de cuota conjunta, con TV3 a la cabeza (15,9%), seguida de Aragón TV (12,1%) y Canal Sur (9,5%).
El jueves no trajo estrenos destacados, pero dejó claro que el fútbol y los realities siguen dominando la televisión en abierto.
Los programas con mayor cuota por cadena
• La 1: Fútbol: UEFA Nations League – Países Bajos vs. España (29,4%)
• Telecinco: Supervivientes (23,3%)
• Antena 3: La Ruleta de la Suerte (21,9%)
• laSexta: Aruser@s (19,3%)
• La 2: Saber y Ganar (7,4%)
• Cuatro: Horizonte (7,3%)
• Informativo con mejor share: Antena 3 Noticias 1 (24,1%)
Ranking de cadenas
Audiencia del día
1. La 1 – 14,7%
2. Antena 3 – 12,5%
3. Telecinco – 11,5%
4. Autonómicas (FORTA) – 8,4%
5. Temáticas de pago – 8,2%
6. laSexta – 7,3%
7. Cuatro – 5,4%
8. La 2 – 3,1%
9. Autonómicas privadas – 0,3%
Audiencia del mes
1. Antena 3 – 12,5%
2. Temáticas de pago – 11,4%
3. Telecinco – 10,7%
4. La 1 – 9,9%
5. Autonómicas (FORTA) – 9%
6. laSexta – 6,8%
7. Cuatro – 5,9%
8. La 2 – 2,8%
9. Autonómicas privadas – 0,3%
Prime Time
• Fútbol: UEFA Nations League – Países Bajos vs. España (La 1) – 29,4% y 4.064.000
• Supervivientes Exprés (Telecinco) – 12,5% y 1.741.000
• Supervivientes (Telecinco) – 23,3% y 1.587.000
• La Revuelta: Berto Romero (La 1) – 15,5% y 1.694.000
• El Hormiguero: Goyo Jiménez (Antena 3) – 12,1% y 1.705.000
• Ángela (Antena 3) – 7,8% y 766.000
• El Intermedio (laSexta) – 5,9% y 842.000
• First Dates (Cuatro) – 5,8% y 819.000
• Horizonte (Cuatro) – 7,3% y 515.000
• Cifras y Letras (La 2) – 5,4% y 770.000
• El Taquillazo: Manhattan sin salida (laSexta) – 4,5% y 398.000
Late Night
• Gran Madrid Show (Telemadrid) – 11,1% y 243.000
• Ángela (Antena 3) – 4,8% y 272.000
• La Revuelta: Alejandro Sanz – Sara García (La 1) – 7,8% y 408.000
• La Revuelta: Carmen Machi (La 1) – 6,6% y 173.000
• Cine: Destrucción en Los Ángeles (Cuatro) – 3,6% y 122.000
• El Desmarque: Madrugada (laSexta) – 3,1% y 71.000
• España: El siglo XX en color – Los años 30 (La 2) – 5% y 239.000
Sobremesa / Tarde
• Sueños de libertad (Antena 3) – 14,3% y 1.335.000
• Pasapalabra (Antena 3) – 17% y 1.790.000
• La Promesa (La 1) – 15% y 1.186.000 / 14,3% y 1.181.000
• Aquí la Tierra (La 1) – 11% y 1.019.000
• Y ahora Sonsoles (Antena 3) – 9,6% y 781.000
• TardeAR (Telecinco) – 8,6% y 737.000
• El diario de Jorge (Telecinco) – 8,5% y 695.000
• Reacción en cadena (Telecinco) – 7,4% y 773.000
• Zapeando (laSexta) – 5,8% y 527.000
• Más Vale Tarde (laSexta) – 7,5% y 611.000
• Todo es mentira (Cuatro) – 6,6% y 579.000
Franja Matinal
• Aruser@s (laSexta) – 19,3% y 460.000
• La Ruleta de la Suerte (Antena 3) – 21,9% y 1.721.000
• Cocina Abierta de Karlos Arguiñano (Antena 3) – 17,5% y 901.000
• Al Rojo Vivo (laSexta) – 12,5% y 527.000
• Espejo Público (Antena 3) – 12,9% y 353.000
• El Programa de Ana Rosa (Telecinco) – 13,9% y 341.000
• Vamos a ver (Telecinco) – 14,5% y 524.000
• La Hora de La 1 (La 1) – 12% y 257.000
Informativos
Sobremesa
• Antena 3 Noticias 1 – 24,1% y 2.375.000
• Telediario 1 (La 1) – 11,7% y 1.159.000
• Informativos Telecinco 15h – 10% y 987.000
• laSexta Noticias 14h – 9,5% y 892.000
• Jugones (laSexta) – 7,5% y 751.000
Prime Time
• Antena 3 Noticias 2 – 14,8% y 1.991.000
• laSexta Noticias 20h – 8,4% y 828.000
• Informativos Telecinco 21h – 7,6% y 1.030.000
Matinal
• Telediario Matinal (La 1) – 14,1% y 120.000
• Antena 3 Noticias de la Mañana – 13,2% y 169.000
• El Matinal (Telecinco) – 9,4% y 133.000