

‘Hasta el fin del mundo’ inicia su segunda semana de aventura con las seis parejas viajando desde Colombia hacia Ecuador. La competición y el cansancio aumentan, y bailar salsa en Cali o reencontrarse con amigos en Quito ayudará a los participantes a seguir adelante.
El debut de ‘Hasta el fin del mundo’ el pasado miércoles fue el mejor estreno de un programa semanal de entretenimiento en La 1 desde 2018, con un 14,3% de cuota de pantalla y 812.000 espectadores de media. Cerca de 3,5 millones de espectadores únicos vieron el inicio del viaje, que abarcó desde los volcanes y selvas de Costa Rica hasta Colombia, pasando por la megalópolis de Ciudad de Panamá.
La riqueza de Colombia y la calidez de sus gentes emociona a los participantes. Precisamente en Medellín arranca la nueva etapa y la aventura comienza a remover por dentro a los viajeros. Alcanzar la tercera frontera supone viajes eternos en autobús y el cansancio se va acumulando. Especialmente en NIA y J Kbello, que afrontarán la ruta más larga y vivirán momentos difíciles. Eso sí, bailar salsa en Cali, o reencontrarse con amigos en Quito, ayudará a más de uno a seguir adelante.
Rocío Carrasco recordará sus Navidades en Medellín y Aldo Comas se reencontrará con sus orígenes ecuatorianos. Yolanda Ramos, por su parte, vivirá su cumpleaños más especial y espiritual en un santuario de altura. Mientras Cristina Cifuentes aprende el proceso del famoso café de Colombia, Alba Carrillo busca su historia de amor en el eje cafetero. Las diferencias entre las dos cada vez son mayores. Los caracteres de ambas son una auténtica bomba de relojería, que explota justo antes de llegar al punto de encuentro.
Presentado por Paula Vázquez y con Yolanda Ramos, Ainoa Olivares Ramos, Alba Carrillo, Cristina Cifuentes, Jedet, Andrea Compton, Rocío Carrasco, Anabel Dueñas, NIA, J Kbello, Aldo Comas y José Lamuño como participantes.
‘Hasta el fin del mundo’ es la versión española de ‘Race across the world, formato de éxito en la BBC. Recorre ocho países (Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile), más de 15.000 kilómetros en total y una media de 1.500 kilómetros en cada etapa.