‘Hasta que me quede sin voz’, un retrato vital crudo y con un acceso insólito al músico Leiva, es el resultado de un trabajo colectivo entre Mario, Lucas y Sepia. La película documental, que comenzó su rodaje en Nueva York en septiembre de 2023, tendrá su puesta de largo en el Festival de San Sebastián (del 19 al 27 de septiembre) con su proyección en el espectacular Velódromo de Anoeta.
Tras su paso por el Festival, ‘Hasta que me quede sin voz’ llegará en exclusiva a cines de toda España el 17 de octubre y, posteriormente, se estrenará en Movistar Plus+.
Leiva, figura esencial de la música española, es uno de nuestros artistas en activo más queridos y exitosos: multi instrumentista, compositor y productor, ha firmado más de 250 obras, incluyendo música para proyectos cinematográficos, y ha publicado un total de 12 álbumes de estudio, con los que ha alcanzado 3 Doble Discos de Platino, 6 Discos de Platino, 2 Discos de Oro, o los fulgurantes Séxtuple Disco de Platino, 2 Cuádruple Platino y 3 Triple Platino en Canciones, logrados con algunos de sus himnos, entre otras certificaciones destacables, así como sus 2 Premios Goya a Mejor Canción Original, entre otros importantes reconocimientos y nominaciones obtenidas a lo largo de sus más de 25 años de carrera.
Sinopsis
Con los abismos que ello conlleva, Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral de frenetismo vital que atraviesa, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir.
Hasta que se quede sin voz.
Las claves
Movistar Plus+ con nuestra historia musical
Movistar Plus+ sigue apostando por la línea editorial de la no ficción, con productos originales que muestran nuestras historias musicales desde otro punto de vista, con títulos como ‘Esta ambición desmedida’, ‘Joaquín Sabina. Sintiéndolo mucho’, ‘Bosé Renacido’, ‘Alaska Revelada’ o el próximo estreno, ‘Flores para Antonio’.