Dar a conocer la última hora de la actualidad nacional, la geopolítica, la ciencia y el complejo e incierto tablero internacional a través del análisis de los datos, el debate y la voz de los mejores expertos en cada ámbito seguirá siendo el motor de ‘Horizonte’, que este jueves 11 de septiembre, a partir de las 22:50 horas, arranca su sexta temporada en Cuatro.
“Este verano he sido muy consciente del impacto excepcional de ‘Horizonte’. He recibido mucho cariño en diferentes partes de España, de forma masiva, y me he dado cuenta de que este programa es algo distinto. Para mí sigue siendo un misterio, porque no sé los elementos que componen la fórmula que lo hace diferente, pero claramente se ha convertido en un fenómeno social”, asegura Iker Jiménez, que explica que el programa nació en 2020 “en una situación de ir a la contra y de demostrar que nosotros no nos casábamos con nadie, que perseguíamos una verdad y quizá por eso el público ha demostrado su fe en este equipo”.
Una de las grandes novedades que incorpora ‘Horizonte’ en este curso televisivo es un nuevo plató que contará con espacios que permitirán analizar los diferentes prismas de la información de manera más específica. “Contamos ahora con un espacio distinto que se va a modular. Vamos a intentar que sea un ‘club de periodismo’ donde todo el mundo cabe y un lugar desde donde podemos otear ese horizonte que siempre es complicado y fascinante en nuestro país y en el mundo”, declara Jiménez. “Invitamos a todos los espectadores a nuestro ‘club’ y esperamos ser analistas rigurosos y combativos como siempre. Seguro que habrá situaciones de tensión, porque España se encuentra en una encrucijada que algunos llamarían dramática y otros esperanzadora”, puntualiza el presentador y director.
Reconocidas figuras del periodismo, la economía, la empresa, la ciencia, la medicina, el análisis político, las relaciones internacionales, la ingeniería o el ámbito jurídico como José Cabrera, Miquel Giménez, Marc Vidal, Beatriz Talegón, Alejandro Entrambasaguas, Carlos Cuesta, Martín Varsavsky, Ketty Garat, Daniel Bashandeh y el coronel Pedro Baños, entre otros, seguirán formando parte del amplio elenco de colaboradores del programa. “Creo que nuestros analistas y expertos quizá calan en el público porque tienen personalidades muy diferentes, son buenos comunicadores y logran transmitir con lenguaje sencillo lo que el público se está preguntando”, afirma Iker Jiménez.
‘Horizonte’ ahondará en las reveladoras declaraciones de Carolina Perles, exmujer del exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos, en el programa ‘El precio de…’. Para ello contará con las aportaciones de los periodistas Ketty Garat, Beatriz Talegón, Miquel Giménez y Juan Soto Ivars y del empresario e inversor Martín Varsavsky. Por otra parte, los periodistas Jorge Calabrés, Ramón Bermejo, Alejandro Entrambasaguas y Carlos Cuesta y el psiquiatra forense José Cabrera abordarán la última hora sobre Begoña Gómez.
El programa abordará también los heroicos actos realizados por los vecinos de las localidades más castigadas por la reciente ola de incendios forestales mientras participaban en las labores de extinción y contará con el testimonio de diversos afectados que relatarán en primera persona su titánica lucha contra el fuego.
En su quinta temporada de Cuatro, ‘Horizonte’, producido por Alma Productora Audiovisual, promedió un 9,2% de share y 642.000 espectadores, sumando 2,8 puntos respecto a la temporada anterior (6,4%) y superando a La Sexta (5,2% y 364.0000) en su franja de emisión. Elevó su dato medio nacional hasta registrar un 11% en target comercial, duplicando a su principal rival (5%). Además, registró un destacado seguimiento entre los espectadores de 25 a 44 años (9,4%) y el grupo de 45 a 54 años (11%) y superó su media nacional en los mercados geográficos de Castilla-La Mancha (15%), Baleares (11,5%), Asturias (11,4%), Aragón (11,2%), Murcia (11,2%), Andalucía (10%) y Canarias (9,5%).