PGA Championship 2025 | Arranca el segundo ‘major’ de la temporada en directo y en exclusiva en Movistar Plus+
15/05/2025
Todo preparado para ‘El Grand Prix del Verano’: Lalachus acompañará a Ramón García en la nueva edición
16/05/2025
Mostrar todo

La familia de la tele’ mejora levemente tras anunciar una transformación profunda, aunque sigue sin despegar

El magacín de La 1, que atraviesa una etapa complicada, cerró su edición del miércoles anticipando una serie de cambios significativos que marcarían un antes y un después en su desarrollo. Este giro anunciado despertó algo más de interés entre los espectadores, lo que se tradujo en una ligera mejora de sus cifras (7,5% y 6,4%). Sin embargo, los datos siguen siendo muy bajos, y el programa continúa sin encontrar una posición sólida en la parrilla.
El espacio informativo más seguido del jueves fue la edición de mediodía de Antena 3 Noticias, que se emitió a las 14:58. El programa reunió a una audiencia media de 2.143.000 personas, lo que se traduce en una cuota de pantalla del 23,1%. En algún momento, 3.084.000 espectadores sintonizaron con el informativo. Este contenido contribuyó con 0,8 puntos al total diario de Antena 3, que cerró el día con un 13,4% de share.

El momento de mayor concentración de audiencia del día se produjo a las 21:02, cuando el concurso Pasapalabra, también en Antena 3, congregó a 2.598.000 espectadores en su “minuto de oro”.

Prime Time del jueves (22:00–24:00)

Los espacios más vistos durante el horario estelar fueron:
1. El Hormiguero (Antena 3) – Invitados: José Coronado y Salva Reina | 12,8% share y 1.681.000 espectadores
2. Supervivientes Exprés (Telecinco) – 10,7% y 1.417.000
3. Supervivientes (Telecinco) – 20% y 1.382.000
4. La Revuelta: Campeonas del Mundo Atletismo (La 1) – Presentado por Ramón García | 9,7% y 1.264.000
5. Futuro Imperfecto: Amigos para Siempre (La 1) – 10,8% y 1.046.000
6. Eva & Nicole: La Nuit de Eva (Antena 3) – 9,7% y 933.000
7. Liga Española: Espanyol vs. Barcelona (LaLiga TV por M+) – 6,6% y 838.000
8. First Dates (Cuatro) – 6,4% y 833.000
9. El Intermedio (La Sexta) – 6,2% y 810.000
10. Eurovisión (La 2) – 6,5% y 804.000

Canales Temáticos TDT

El título más destacado en la TDT fue un capítulo de Emanet, que se transmitió por Nova a las 15:00. Logró una media de 352.000 espectadores y un 3,8% de cuota. Más de medio millón de personas (502.000) lo vieron al menos durante un minuto.

Cadenas Autonómicas

Las emisoras autonómicas agrupadas bajo FORTA obtuvieron un 8,7% de cuota nacional. TV3 lideró entre estas con un 14,8%, seguida por Aragón TV (12,8%), TVG (10,6%), Canal Sur (8,8%) y ETB2 (8,3%).

Televisión de Pago

Dentro del ámbito de las plataformas de pago, lo más visto fue el encuentro de fútbol entre Espanyol y Barcelona, emitido a las 21:30 en LaLiga TV por M+. Promedió 838.000 espectadores y alcanzó una cuota de pantalla del 35,7% en pago. La emisión generó 1.407.000 contactos en total.

Visionado en Diferido

El contenido más seguido en diferido fue un episodio de La Promesa, que se emitió originalmente a las 18:04 en La 1. Sumó 189.000 espectadores adicionales a su audiencia en directo.

Programas con mejor cuota por cadena

Estos fueron los espacios más destacados del día por cuota de pantalla en cada cadena (entre las 09:00 y la 01:00):
• Antena 3: La Ruleta de la Suerte – 22,6%
• Telecinco: Supervivientes – 20%
• laSexta: Aruser@s – 17,5%
• La 1: La Promesa – 15,8%
• Cuatro: Horizonte – 7,6%
• La 2: Eurovisión 2025: Segunda Semifinal – 6,5%

Informativo más visto:
Antena 3 Noticias 1 lideró entre los informativos, con un 23,1% de share.

Minuto de oro del día

El momento de mayor concentración de espectadores se vivió a las 21:02, cuando Pasapalabra (Antena 3) alcanzó los 2.598.250 espectadores y un 25,3% de cuota de pantalla.

Cuotas de pantalla por cadenas

Audiencia diaria
• Antena 3 – 13,4%
• Temáticas de pago – 12,1%
• Telecinco – 11,2%
• La 1 – 9,4%
• Autonómicas (FORTA) – 8,7%
• laSexta – 6,8%
• Cuatro – 5,6%
• La 2 – 3,5%
• Autonómicas privadas – 0,2%

Acumulado mensual (a fecha 15 de mayo)
• Antena 3 – 13,3%
• Temáticas de pago – 12%
• Telecinco – 10,2%
• La 1 – 9,6%
• Autonómicas (FORTA) – 8,7%
• laSexta – 6,6%
• Cuatro – 5,9%
• La 2 – 2,8%
• Autonómicas privadas – 0,3%

Prime Time: Lo más visto entre las 22:00 y las 24:00

Antena 3
• El Hormiguero (José Coronado y Salva Reina): 12,8% – 1.681.000
• Eva & Nicole: 9,7% – 933.000

Telecinco
• Supervivientes: Exprés: 10,7% – 1.417.000
• Supervivientes: 20% – 1.382.000

La 1
• La Revuelta: Campeonas del mundo de atletismo: 9,7% – 1.264.000
• Futuro imperfecto: Amigos para siempre: 10,8% – 1.046.000

La 2
• Eurovisión 2025: Segunda Semifinal (récord histórico): 6,5% – 804.000
• El Cine de La 2: Un paso adelante: 1,7% – 119.000

Cuatro
• First Dates -rep- – 5,7% – 666.000
• First Dates – 6,4% – 833.000
• Horizonte – 7,6% – 529.000

laSexta
• El Intermedio – 6,2% – 810.000
• El Taquillazo: Por encima de la ley – 2,8% – 237.000

Late Night: Lo más visto en la franja nocturna

Antena 3
• Gran Madrid Show: 11,3% – 238.000
• Eva & Nicole (late night): 6,7% – 351.000

La 1
• Futuro imperfecto -rep- – 5,3% – 259.000
• La noche en 24h (Portada: Félix Bolaños): 3,6% – 91.000
• Entrevista a Félix Bolaños: 3,6% – 75.000

Telecinco
• Cine: Haciendo frente al enemigo: 5% – 138.000

laSexta
• El Desmarque: Madrugada – 4,9% – 107.000

La 2
• Cine: Destrucción en Los Ángeles: 2,9% – 93.000
• Cine: One Life: 1,3% – 38.000

Franja Matinal

La mañana televisiva estuvo liderada por La Ruleta de la Suerte en Antena 3, con una sobresaliente cuota del 22,6% y más de 1,6 millones de espectadores. También destacó Cocina Abierta de Karlos Arguiñano con un 18,6%.

Programas destacados:
• La Ruleta de la Suerte (A3): 22,6% – 1.602.000
• Cocina Abierta de Karlos Arguiñano (A3): 18,6% – 874.000
• Aruser@s (laSexta): 17,5% – 401.000
• El Programa de Ana Rosa (Telecinco): 13,9% – 329.000
• Vamos a ver (Telecinco): 13,2% – 448.000
• Espejo Público (A3): 12,7% – 334.000

🕑 Sobremesa y Tarde

En la tarde, Pasapalabra se impuso con fuerza al lograr un 18,9% de cuota y más de 1,6 millones de espectadores. También destacó Sueños de libertad y La Promesa.

Lo más visto en esta franja:
• Pasapalabra (A3): 18,9% – 1.676.000
• Sueños de libertad (A3): 14,9% – 1.331.000
• La Promesa (La 1): 15,8% – 1.147.000
• Valle Salvaje (La 1): 11,1% – 862.000
• Y Ahora Sonsoles (A3): 10,5% – 794.000

Otros programas destacados:
• Reacción en cadena (Telecinco): 8,9% – 786.000
• Tardear (Telecinco): 9,1% – 743.000
• El diario de Jorge (Telecinco): 9,6% – 706.000
• Aquí la Tierra (La 1): 9,4% – 869.000
• La familia de la tele (emisión completa, La 1): 9,6% – 768.000
• Primer tramo: 7,5% – 659.000
• Segundo tramo: 6,4% – 498.000

Informativos más vistos

Mediodía
• Antena 3 Noticias 1: 23,1% – 2.143.000
• Informativos Telecinco 15h: 10,7% – 996.000
• Telediario 1 (La 1): 10% – 930.000

Noche
• Antena 3 Noticias 2: 17,3% – 1.937.000
• Telediario 2 (La 1): 9,8% – 1.091.000
• Informativos Telecinco 21h: 7,6% – 859.000

Matinal
• Telediario Matinal (La 1): 14,8% – 118.000
• Antena 3 Noticias de la Mañana: 13,2% – 165.000
• El Matinal (Telecinco): 7,9% – 112.000

Minuto de Oro

Pasapalabra (Antena 3) alcanzó el pico máximo de audiencia a las 21:02, con 2.598.250 espectadores y un 25,3% de cuota de pantalla.