
Alberto Chicote arranca una nueva temporada de ‘Batalla de restaurantes’. Y la competición llega más encendida que nunca. A partir del próximo martes, 4 de noviembre, laSexta estrena en Prime Time (22.45 horas) la tercera temporada del espacio capitaneado por el popular cocinero tras convertirse en uno de los formatos de entretenimiento más vistos de la cadena y también de atresplayer, donde volverá a estar disponible y adelantará cada semana sus entregas a los suscriptores premium.
El programa, producido por Atresmedia en colaboración con Zeppelin (Banijay Iberia), propone un recorrido por distintos lugares de España a través de su gastronomía. Cada semana competirán cuatro establecimientos de la misma zona y especialidad culinaria con el objetivo de ganar 10.000 euros y obtener el título de mejor restaurante de la región.
Los propios participantes se evaluarán entre sí, puntuando de 0 a 10 en seis categorías clave: el espacio, la cocina, la comida, el servicio, el precio. Además, todos prepararán y evaluarán un plato común representativo de la gastronomía local, lo que permitirá comparar directamente sus habilidades culinarias y determinar cuál destaca por encima del resto.
Al final de cada entrega, se revelará también la puntuación de Alberto Chicote, cuyo voto puede confirmar o alterar por completo la clasificación final, convirtiéndose en el factor decisivo del concurso.
Chicote adquiere un nuevo poder: el tenedor rojo y amarillo
Pero, además, esta tercera temporada incorpora una novedad explosiva: el tenedor rojo y amarillo, que podrá restar puntos a los restauradores si no cumplen con alguna de las normas del programa (faltas de educación, mala praxis, mal comportamiento, actitud…). El único que podrá utilizarlo será Alberto Chicote, por lo que en esta nueva edición no sólo tendrá más protagonismo, sino también más poder. Dependiendo de la falta cometida, tendrá la potestad de quitarles 1 punto si muestra el tenedor amarillo o 2 puntos si muestra el rojo.
A los nervios, la tensión, la paciencia, las prisas, la experiencia y la exigencia frente a los fogones, se suma ahora este elemento determinante. La estrategia trasciende de la cocina para añadir emoción, rivalidad y momentos inesperados como nuevos ingredientes. En definitiva, una ‘Batalla de restaurantes’ más sorprendente que nunca.
Los diez nuevos destinos y sus grandes especialidades
Tras su exitosa anterior temporada, el formato revelación de laSexta regresa con esta tercera entrega cargada de sabor e intensidad. Un viaje por todo el país que se acercará en sus nuevos programas a increíbles lugares y los mejores restaurantes de España con sus platos más representativos.
Así, esta temporada, ‘Batalla de restaurantes’ buscará el mejor cocido montañés de Cantabria, el mejor tostón de Salamanca, la mejor merluza de Donosti, la mejor empanada de Pontevedra, la mejor paella de Valencia, las mejores tapas de Sevilla, las mejores habas con jamón de Granada, el mejor “suquet” de pescado de Tarragona, el mejor morteruelo de Cuenca y los mejores callos de Madrid.
Alberto Chicote volverá a acompañar a los participantes, acercando su trayectoria a través de breves entrevistas a los restauradores para conocer sus historias de esfuerzo, pasión y dedicación, y así acercar aún más a los protagonistas al público.
Vuelve la batalla más exitosa de la televisión
La original propuesta de ‘Batalla de restaurantes’ se ha consolidado como uno de los grandes éxitos en el entretenimiento de laSexta, con un claro creciendo en su última temporada. Así, mejoró su rendimiento respecto a la anterior en +0,7 puntos hasta alcanzar una media del 5,8% de cuota, 528.000 seguidores y más de 1,6 millones de espectadores únicos. El programa capitaneado por Alberto Chicote fue líder, asimismo, sobre su inmediato competidor, ganándole también en Target Comercial, donde subió al 7%. También superó sus registros medios entre los públicos de 25 a 34 años (7,8%), 35 a 44 años (7%) y en 45-54 años (7%).
A sus buenos resultados cosechados en la cadena de Atresmedia, se suma su destacado seguimiento en atresplayer, convirtiéndose en uno de los programas más seguidos de la plataforma.
‘Batalla de restaurantes’ ha sido creado por Good Times (Banijay), basado en el formato ‘My Restaurant Rocks’ y distribuido por Seven One Studios International. El formato, de amplio éxito internacional (suma 17 temporadas en Alemania y 9 en Italia y se ha adaptado en Francia, contando con diversos spin-offs), obtuvo el Premio Ondas 2022 por su versión catalana, ‘Joc de cartes’, también producida por Zeppelin.
ATRESMEDIA, donde se vive el entretenimiento a lo grande
‘Batalla de restaurantes’ forma parte de la familia de grandes formatos de ATRESMEDIA en su apuesta por estar a la vanguardia de lo que resuena en todo el mundo. En Atresmedia residen los formatos más adaptados del mundo, como ‘Mask Singer’, ‘El 1%’ o ‘La Voz’.
Atresmedia tiene en sus manos formatos que han sido y son reconocidos de manera internacional por el gran éxito que los ha acompañado a lo largo de los años, como ‘Drag Race España’, ‘La ruleta de la suerte’, ‘Pasapalabra’, ‘¿Quién quiere ser millonario?’ o ‘Atrapa un millón’.
Además, en Atresmedia ha nacido uno de los formatos internacionales de mayor éxito de los últimos años: ‘Tu cara me suena’. El talent show ha cumplido ya más de una década en pantalla siendo uno de los programas más vistos de la televisión y líder imbatible de audiencia en cada una de sus entregas.
El entretenimiento juega un papel muy importante en Atresmedia de manera diaria. ‘El Hormiguero’ se ha consolidado un año más como el formato de mayor éxito de nuestra televisión, y ha arrancado su nueva temporada como líder indiscutible, siendo el programa más visto de la televisión y logrando su mejor arranque histórico.