‘MasterChef 13’ abre sus puertas con la llegada al plató del talent culinario, producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia, de 40 candidatos dispuestos a luchar por un hueco en la competición. Ya con el delantal blanco, viajarán a Santillana del Mar (Cantabria), donde el jurado les dejará formar los equipos, elegir capitanes, platos y número de comensales. Para salvarse de la eliminación, deberán bordar un plato italiano.
En el proceso de selección, Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz evaluarán las creaciones de 40 candidatos apasionados por la cocina, que sueñan con participar en ‘MasterChef’. Aquellos que demuestren potencial, pero que no obtengan el visto bueno de los tres jueces, recibirán un delantal gris y tendrán que enfrentarse en un último reto. En esta ardua tarea, el jurado contará con la colaboración de un chef en la sombra, Toño Pérez (tres estrellas Michelin), quien les ayudará a evaluar y a seleccionar a los últimos participantes.
Los aspirantes se estrenarán en la prueba de exteriores en Santillana del Mar (Cantabria), donde se combina belleza, hospitalidad y buena gastronomía. Esta hermosa villa medieval atesora el título del pueblo más bonito de España. Los equipos se enfrentarán a un servicio de cuatro platos compuesto por un entrante, un primero, un principal y un postre. Por primera vez en la historia de ‘MasterChef’, el jurado dejará a los aspirantes formar los equipos, nombrar capitanes, elegir platos y hasta el número de comensales.
En el último reto de la noche, los mandiles negros elaborarán un plato italiano con los ingredientes que se esconden en la caja que les haya tocado. El jurado quiere ver la capacidad que tienen para trabajar en equipo, porque compartirán los ingredientes con el compañero de fila. Deberán tomar buena nota de los consejos del chef Andrea Tumbarello (dos Soles Repsol) y la creadora de contenidos y duelista de ‘MasterChef Celebrity 9’ Marina Rivers.