
‘Moderneces’ es un nuevo podcast de Moderna de Pueblo para Movistar Plus+. La ilustradora y periodista Raquel Córcoles y su co-guionista y pareja Carlos Carrero lanzan este formato de videopodcast que podrá escucharse con periodicidad quincenal a partir del 26 de noviembre.
El videopodcast será un canal experto en abordar nuevos temas, sin filtros, que marcan la agenda emocional de nuestro tiempo y que rara vez encuentran su espacio. Cuestiones relevantes que afectan de manera directa a esas mujeres que piensan, sienten y viven con intensidad, ofreciendo un espacio donde pensar, reír y compartir sin tabúes.
La primera entrega (‘Mentiras en la clínica de fertilidad’) tratará sobre la ansiedad reproductiva, en la que la pareja, de una forma honesta y cercana, compartirá su experiencia visitando una clínica para congelar óvulos, un proceso que ambos narran desde la reflexión, la vulnerabilidad y el humor que los caracteriza.
En ‘Moderneces’ Carlos pasa de ser solo el co-guionista de los cómics de Moderna, a convertirse en un protagonista más de sus historias, aportando su mirada masculina a temas que tradicionalmente se han contado solo desde la experiencia femenina.
“En realidad estábamos aburridos y era o montar un podcast o tener un hijo“, dice Carlos. “En la última crisis parecida adoptamos una perrita. Dicen que en España ya hay más perros que hijos, quizá pronto haya más podcasts que hijos. Al principio lo planteamos como un formato ‘low cost’ que grabaríamos por nuestra cuenta, pero poco a poco ha ido creciendo. Estamos muy contentos de estar trabajando con el equipo de Movistar Plus+, de rodar en sus platós y de formar parte de sus contenidos, aunque también implica más presión”.
Con una comunidad de más de 2 millones de seguidores –en su mayoría mujeres–, Moderna de Pueblo y Carlos Carrero han creado algunos de los cómics más vendidos de España, superando los 300.000 ejemplares. Ahora presentan este nuevo formato para Movistar Plus+ para explorar, con su ironía habitual, las contradicciones y modas de la vida moderna, con un enfoque más amplio y profundamente empático.
“Las viñetas se nos quedan cortas para abordar en profundidad ciertos temas y el formato podcast nos permite ir un paso más allá”, comenta Raquel. “Además, estábamos cansadas de trabajar desde casa y de relacionarnos con todo el mundo a través de las redes sociales. Nos apetecía tener un espacio físico en el que compartir, y ofrecer a las Modernas y Modernos que nos siguen un contenido afín a nuestro universo, más allá de la pantalla del móvil”.