

THE SIMPSONS: Bart dips his toe into the world of celebrity DJ-ing, and Homer finally pushes Flanders too far in the “Flandshees of Innersimpson” episode of THE SIMPSONS airing Sunday, March 30 (8:00-8:30 PM ET/PT) on FOX. THE SIMPSONS © 2025 by 20th Television.
‘Los Simpson’, la exitosa serie de la familia más famosa de la historia de la animación sigue cobrando vida en Neox. El canal de Atresmedia, referente de la televisión temática, ofrecerá desde el lunes, 17 de noviembre, el gran estreno en abierto de la temporada 36 de la ficción creada por Matt Groening, en el marco del 20 aniversario del canal.
Así, a partir de la próxima semana, de lunes a viernes, desde las 10:00 horas y después del espacio infantil Neox KIDZ, los espectadores vivirán nuevas historias de la familia más disfuncional y divertida de Springfield con Homer, Marge, Bart, Lisa, Maggie y el resto de los personajes igual de inolvidables de la ficción.
El lunes, en el arranque de temporada: ¿El fin de ‘Los Simpson’?
El primer capítulo de la temporada que estrena Neox el lunes tiene a Conan O’Brien como maestro de ceremonias de un episodio especial por el 11º cumpleaños de Bart que marca el fin de la serie. El capítulo comienza con los personajes reunidos para la premier del ‘último episodio’, guionizado, animado y dirigido por la IA ‘Hack-GPT’, que ha sido entrenada con toda la información sobre la serie y los capítulos de otras muchas series exitosas.
Al comienzo del episodio, Bart tiene 8 horas para repartir las invitaciones a su épica fiesta de cumpleaños. Cuando llega al colegio, el Skinner anuncia que renuncia a su puesto de director y causa un revuelo en el edificio, dificultando la tarea de Bart. En la central nuclear, Homer provoca la muerte del Sr. Burns tras empujarle a un bidón de ácido por ir distraído con el móvil en conversación con unos timadores. Son todo finales de etapa en Springfield, ya que Moe cierra su taberna y Milhouse se muda, dejando a Bart a su suerte. El personaje se revela contra la IA y los productores de la serie, volviéndose consciente de su existencia en la ficción y rechazando su final. Con su deseo de cumpleaños, la serie se reinicia y vuelve a su 10º cumpleaños.
La IA encargada del guion, ‘Hack-GPT’, desvela entonces que no se trata un final de serie sino de un arranque de temporada. Para frenar los abucheos en el teatro por el desastroso final, Conan O’Brien le encarga a la IA la producción de otros 800 episodios, pero la máquina explota provocando un incendio en el teatro. El episodio recibió críticas positivas por su particular defensa del trabajo de los guionistas en la industria del entretenimiento.
El capítulo ‘El cumpleaños de Bart’ fue nominado al premio Primetime Emmy a mejor programa de animación, además de acumular nominaciones en diferentes galardones por las categorías de guion y doblaje.
En la temporada 36 de ‘Los Simpson’:
En otro episodio destacado de la semana de estreno, descubrimos el pasado del Abuelo Simpson como detective privado cuando es llamado a la comisaría de policía de Springfield como sospechoso de un antiguo caso reabierto. Recuerda su juventud en la agencia de detectives y el caso de Agnes Skinner, que mandó investigar a su entonces pareja el Sr. Burns y acabó teniendo un breve romance con Abe Simpson. En este episodio se revela además el motivo de la llegada de Homer en la central nuclear.
En otros episodios relevantes de la temporada, Homer y Flanders acuden a terapia de pareja cuando Bart se convierte en DJ revolucionando el vecindario, el padre de los Simpson se queda como el único hombre gordo de Springfield cuando la medicación ‘Othinquic’ arrasa entre la población, y Homer se convierte en una beluga que se enamora de un narval (Marge), manteniendo así su esencia de humor absurdo y tramas insólitas. La serie continúa pegada a la actualidad con referencias a los fenómenos de ficción ‘The White Lotus’ y la película ‘Challengers’, además de parodias sobre ‘Barbie’, ‘West Side Story’ y ‘Las crónicas de Narnia’ en un episodio dedicado a las residentes femeninas de Springfield.
Las estrellas invitadas, fuerte activo de la serie, incluyen en esta nueva temporada al cómico Conan O’Brien, el luchador John Cena, Danny DeVito, los deportistas Blake Griffin y Megan Rapinoe, Seth Rogen y Tom Hanks entre otros.
Tras el estreno y buen recibimiento de la temporada 36 de ‘Los Simpson’ en Estados Unidos, se anunció su renovación por otras cuatro temporadas para la serie de animación más longeva y querida.
Una producción de éxito convertida en fenómeno social
Con más de 30 años de vida y más de 770 capítulos a sus espaldas, ‘Los Simpson’ pueden presumir de ser una de las producciones más reconocidas por los espectadores de cualquier parte del mundo. Integrada en el imaginario social, la ficción americana está presente en nuestro día a día, en nuestro background y es prácticamente imposible que haya pasado desapercibida para cualquier espectador a lo largo de sus más de tres décadas de historia.
De hecho, prácticamente toda la población en España, el 97% de los espectadores, ha contactado al menos un minuto con la serie desde que comenzara a emitirse en Neox. ‘Los Simpson’ forman parte y han formado la identidad del canal, su casa desde que se estrenaran hace más de 15 años, en enero de 2010. Con una media en la temporada del 2,2% de cuota de pantalla, 176.000 espectadores y cerca de 300.000 espectadores únicos en sus emisiones de sobremesa, es uno de los contenidos más vistos de la cadena, además de ser la serie de animación más vista en toda la televisión y líder entre temáticas. Obtiene un gran dato en el Target Comercial (3,9%), donde también es líder temático, al igual que en los públicos de 25 a 54 años, consiguiendo un 6,6% en el grupo de 35 a 44 años.
Nombrada por la revista Time como la “Mejor serie de televisión del Siglo XX”, la ficción sigue acumulando hitos y récords, que muy pocas obras audiovisuales podrían superar en su trayectoria, con más de 170 premios, entre ellos, más de 30 Emmy. Considerada como una de las producciones más influyentes y favoritas de los espectadores en cualquier parte del mundo, la familia Simpson apareció por primera vez en los cortos de The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987 y el 17 diciembre de 1989 arrancaba su primera temporada en Fox.
La influencia universal y premonitoria de ‘Los Simpson’
No sólo por su aportación al humor, también por su capacidad para sorprender y superarse año tras año, temporada tras temporada, ‘Los Simpson’ han repartido su influencia y creatividad por todo el planeta. Política, arte, cine, televisión, música…, por ‘Los Simpson’ han pasado no solo los habitantes de Springfield, sino incontables figuras históricas, celebridades, expertos y personalidades de multitud de campos y de todos los tiempos. Líderes de opinión, pensadores, deportistas, actores, intérpretes… Por su lista de cameos y visitas, que crece capítulo tras capítulo, la serie ha logrado entrar en el libro Guinness de los récords, debido a que es la serie con más estrellas invitadas de toda la historia.
Además, otro de los factores que han agrandado su leyenda es su imaginación para adelantarse a acontecimientos que luego han terminado ocurriendo en el futuro. Así, entre sus tramas más recordadas en este sentido, se encuentra una del año 2000 en la que predijeron la candidatura de Donald Trump a la presidencia del gobierno de Estados Unidos o la final del Mundial de Rusia 2018 entre Francia y Croacia, vaticinada en un capítulo de 1997.
Neox celebra 20 años con la mejor oferta en abierto
Neox se ha caracterizado en estos 20 años por ser un canal de contenidos premium en abierto, con una imagen de marca muy reconocida y una fuerte identidad visual. En este tiempo, se ha posicionado como la gran referencia en series de comedia internacional, con títulos icónicos que van desde ‘Friends’ y ‘The Big Bang Theory’ hasta su exitosa última sitcom para las tardes, ‘Fantasmas’. Con estrenos siempre muy pegados al lanzamiento en su lugar de origen, su propuesta de humor, ficción internacional y entretenimiento de primer nivel ha conectado con un público joven y dinámico.
Paralelamente, ha abierto también una ventana a la audiencia infantil desde Neox Kidz, donde apuesta por los contenidos más atractivos y novedosos, con ‘Sonic Boom’ y ‘Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug’ entre otros compañeros y amigos de su catálogo de grandes series de animación en abierto. En su programación se puede ver igualmente la mejor oferta de cine, dedicando ciclos temáticos a los títulos y protagonistas más destacados de la gran pantalla. Las series y procedimentales policiacos también son parte importante en la parrilla de Neox, situándose entre sus contenidos más vistos. ‘Chicago P.D’ y ‘The Equalizer’ destacaron la temporada pasada en el top 3 de sus ficciones más seguidas.
En estas dos décadas, Neox se ha ganado su lugar como referente en comedia y acción, una apuesta que sigue destacando entre las opciones preferidas de la audiencia en temáticas. Con un 1,8% de cuota de pantalla media en la última temporada hasta agosto, logra sus registros más altos en Target Comercial (2,3%), jóvenes (3,1%), los espectadores de 25-34 años (4%) y los 35-44 años (3,2%).