Tras liderar en su estreno, con 12,7% de cuota, un millón de espectadores de media y cerca de 2,7 millones de contactos, vuelve este miércoles a La 1 ‘The Floor’. El concurso presentado por Chenoa vivirá nuevos y trepidantes duelos y dirán adiós a más concursantes en el camino. ¿Quién, de los 88 que quedan en pie, ganará el segundo programa?
En la primera entrega se vivieron intensos duelos con el objetivo de ganar los primeros 5.000 euros y conquistar territorio del tablero. De los 100 concursantes que comenzaron el juego, 12 se han quedado ya en el camino en una edición en el que Diana se convirtió en la primera ganadora. ¿Continuará su suerte? ¿Quién conseguirá más casillas y eliminará a más contrincantes?
Al inicio de ‘The Floor’, 100 concursantes compiten por dominar un gigantesco tablero. Tendrán que enfrentarse en duelos cara a cara de 45 segundos si quieren expandir su territorio. Para ello, no solo tendrán que dominar su categoría, sino que deben mostrar sus conocimientos sobre la categoría retada. El ganador se queda con el territorio del contrincante y el perdedor se va a casa.
Repartidos de forma paritaria entre hombres y mujeres, los concursantes representan a toda la sociedad española: diversa y multicultural. Proceden de 27 provincias, desde Sevilla y Cantabria hasta Madrid, Barcelona o Santa Cruz de Tenerife, y aportan una riqueza de experiencias y trayectorias únicas. Sus ocupaciones son tan variadas como sorprendentes: diseñadora de moda, bróker, ebanista, taxista, hidrogeóloga, peluquero, tatuadora, ilusionista o criminóloga. Y comparten un mismo objetivo: disfrutar, competir y luchar por los 100.000 euros.
Categorías y temas muy diversos que van desde política internacional, personalidades relevantes, cuerpo humano, escritores, ciudades del mundo, realeza, pinturas, edificios emblemáticos, Hollywood dorado, series de televisión, Eurovisión, Harry Potter, escudos de fútbol, calzado, Steven Spielberg, razas de perros, matrículas de coches, Disney o sonidos cotidianos.
‘The Floor’, formato original de Países Bajos creado y distribuido por Talpa Studios, ha sido adaptado en solo año y medio en 15 países como Estados Unidos, Francia, Italia o Alemania y la lista sigue creciendo. RTVE produce el programa en colaboración con Satisfaction Iberia.